logo_pagina_12_nCreated with Sketch.
05 de septiembre de 2025Edición Impresa PDF
NewsletterAsociate

EN VIVO

Asociate
Edición Impresa PDF
05 de septiembre de 2025
  • Hoy:
  • Buenos Aires12
  • Las12
  • NO
Hoy:Buenos Aires12Las12NO
Secciones
El paísEconomíaSociedadEspectáculosDeportesEl mundoCienciaCulturaBuenos Aires12Rosario12Salta12NegrxUniversidadAudiovisualesPlásticaPsicologíaSoci@sLa ventanaContratapaDiálogosRecordatoriosEdición impresa
Suplementos
Cultura y EspectáculosCashRadarRadar LibrosNOSoyLas12Verano12Especiales de P12
Medios
GO NoticiasAM750MalenaLatinoamérica Piensa
  • El país
  • Economía
  • Sociedad
  • Espectáculos
  • Deportes
  • El mundo
  • Ciencia
  • Hoy:
  • Buenos Aires12
  • Las12
  • NO
PortadaEl país
El país

Acto a ocho meses de la desaparición seguida de muerte

"La autopsia no dice ni cómo, ni cuándo, ni dónde murió Santiago"

La familia de Santiago Maldonado encabezó en Mar del Plata un acto a ocho meses de la desaparición del joven, visto con vida por última vez el 1° de agosto del año pasado durante la represión de la Gendarmería a la comunidad mapuche de Cushamen. Sergio Maldonado apuntó contra la lenta e ineficaz investigación judicial y reclamó nuevamente la renuncia de Patricia Bullrich.

2 de abril de 2018 - 02:30
2 de abril de 2018 - 02:30
. Imagen: Télam

"Olé olé, olé olá / Olé olé, olé olá / Somos Santiago, vamo' a gritar / Patricia Bullrich va a tener que renunciar". Con ese grito miles de personas reclamaron en Mar del Plata la salida de la ministra de Seguridad al cumplirse ocho meses de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado.

El principal orador del acto fue Sergio Maldonado, hermano de Santiago, quien apuntó contra la lentitud de la investigación judicial por la muerte del joven que fue visto con vida por última vez el 1° de agosto del año pasado, cuando intentaba escapar de la represión de la Gendarmería a la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut. Más de dos meses después el cuerpo de Santiago fue encontrado en el río Chubut y la autopsia determinó que murió ahogado.

"El resultado de la autopsia no dice ni cómo, ni cuándo, ni dónde murió Santiago", aclaró al respecto Sergio, quien remarcó que "la investigación no ha sido diligente, ni efectiva, ni imparcial". Recordó las múltiples "maniobras de distracción de la verdad" durante la búsqueda de su hermano y las hipótesis falsas y operaciones que se montaron mientras Santiago estuvo desaparecido, entre ellas la del supuesto apuñalamiento de un puestero.

Añadió que "el cuerpo de Santiago estaba 80 metros río arriba del punto indicado por los testimonios y los rastrillajes" y que se trataba de una zona que ya había sido inspeccionada en tres ocasiones antes de que el 17 de octubre la Prefectura encontrara el cuerpo.

"Por Santiago y por los 30 mil desaparecidos y todos los desaparecidos y muertos en democracia", completó Sergio en el acto que dio comienzo a un festival musical.

 

Este artículo fue publicado originalmente el día 1 de abril de 2018

Suscribite a los newsletters del Grupo Octubre

Conocé todas las opciones del contenido que podés recibir en tu correo. Noticias, cultura, ciencia, economía, diversidad, lifestyle y mucho más, con la calidad de información del Grupo Octubre, el motor cultural de América Latina.

ver más newsletters
ver más newsletters
grupooctubrenl

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

Unite a Página|12
Femi: "Le agradezco al humor, pero hay otras emociones además de reírse"La cantante patagónica sacó su Usina Session y arranca en Córdoba una gira por ocho ciudades
Icono de video
Boca Juniors: Miguel Angel Russo fue dado de altaLuego de estar tres días internado por una infección urinaria
Más desregulación financieraNorma de la Comisión Nacional de Valores para fondos comunes de inversión abiertos
Supercopa Argentina: en silencio, Vélez y Central Córdoba van por un nuevo títuloEl encuentro se jugará a las 16 en el Gigante de Arroyito
Un premio a los chicos y chicas que promueven sus derechosReconocimiento oficial al Consejo consultivo y participativo de adolescentes
Icono de carga
Icono de carga
Icono de carga
Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ