El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva informó que en septiembre dará un refuerzo presupuestario de 550 millones de pesos para el Conicet, que atraviesa una grave crisis financiera, producto del ajuste instrumentado por el propio Gobierno. La noticia se conoció después de que 240 directores de institutos del Conicet hicieran pública la situación de desfinanciamiento del sector. Ayer, la comisión que representa a los directores afirmó que el monto anunciado es “totalmente insuficiente”. Explicaron que “lo exiguo del aumento anunciado se hace evidente al advertir que con estos fondos se deberán atender tanto gastos del inciso 1 (nuevos nombramientos) como el pago del aumento del estipendio a becarios/as de acuerdo a lo convenido en la paritaria estatal”. Según indicaron los directores, fueron informados de que los fondos que resten se usarán para pagar subsidios a proyectos adeudados y al funcionamiento de los institutos. “Es un leve paliativo para la crisis del Conicet”, insistieron. Sin embargo, destacaron que la noticia “debe alegrarnos y estimularnos a mantener el reclamo vigente” y que representa un “pequeño logro del reclamo realizado con el apoyo de más del 90 por ciento de la comunidad científica”. El anuncio oficial llegó luego de que, la semana pasada, investigadores, docentes y trabajadores del sistema científico realizaran frente al Congreso una multitudinaria manifestación con el lema #SOSciencia y reclamaran una ley de financiamiento para la ciencia y la tecnología.
Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.
Hace 38 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.