Otra vez, un chofer de un micro de larga distancia dio positivo en la prueba, esta vez de narcolemia, que detectó consumo de cocaína. El conductor de una empresa de larga distancia encargada de trasladar alumnos a Córdoba no pasó el control anteanoche en la Terminal de Ómnibus. Desde la Municipalidad apuntan a la necesidad de operativos de control de la Comisión Nacional de Transporte (CNRT).

Según un informe difundido ayer por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana municipal, el examen positivo fue a un chofer de una empresa de larga distancia que tenía a su cargo el traslado de alumnos de la escuela San Luis Gonzaga a la provincia de Córdoba. El test fue realizado en la Terminal, por pedido expreso de la escuela y "ante la ausencia de inspectores de la CNRT, que tienen a su cargo la responsabilidad de los controles".

El director de Tránsito Gustavo Adda dijo que el control se realizó a las 5.30 de la madrugada y agregó que luego de dar positivo en el test de narcolemia por consumo de cocaína, se determinó la retención preventiva de su licencia de conducir.

El fin de semana pasado había ocurrido un episodio similar con un control realizado sobre un micro que debían viajar desde Rosario a Córdoba con alumnos del colegio La Salle. El operativo en aquel caso se realizó frente al establecimiento de Alem al 1100, desde donde tenía previsto salir el micro. El operativo de la semana pasada terminó con el colectivero sancionado.

En ese sentido, la Secretaría de Control municipal informó además que hubo operativos preventivos y de control vehicular nocturnos durante todo fin de semana en el marco del cual se remitieron vehículos al corralón tras la detección de irregularidad diversas. De todas las remisiones, 21 se debieron a controles positivos de alcoholemia, siendo 1,58 el nivel más elevado que se registró. En tanto, hubo dos de narcolemia positiva: uno por cocaína y metanfetamina.

El secretario del área Guillermo Turrin confirmó que entre el jueves a la noche y ayer a la madrugada, personal de las áreas de control municipal junto a efectivos de la Policía de Santa Fe se efectuaron unas 300 intervenciones preventivas en el tránsito y se remitieron al depósito municipal 74 vehículos.