El músico estadounidense Jack Sherman, uno de los primeros guitarristas de los Red Hot Chili Peppers, falleció a los 64 por causas que aún no fueron comunicadas. “Queremos desearle una suave travesía hacia el más allá”, posteó la banda en sus redes sociales al hacerse eco de la noticia.

Sherman (el primero a la izquierda de la foto) había nacido en 1956 en Miami y se unió al grupo californiano en diciembre de 1983, en reemplazo de quien fuera su primer guitarrista y uno de los fundadores, Hillel Slovak. Si bien Jack no fue uno de los que le dio forma a los Red Hot, siempre liderado por Anthony Kiedis y Flea Balzary, fue uno de los primeros en registrar la identidad musical de la banda.


“Desde la familia de Red Hot Chili Peppers queremos desearle a Jack Sherman una suave travesía al más allá, ya que ha fallecido. Jack tocó en nuestro álbum debut así como en nuestra primera gira por Estados Unidos. Era un tipo único y le agradecemos por todos los momentos buenos, malos e intermedios. Paz”, publicó la banda en su perfil de Instagram (@chilipeppers).

Grabó el primer disco, The Red Hot Chili Peppers, en 1984, y participó de la composición del que sería el segundo álbum, Freaky Syley, en 1985. Participó también de las primeras grandes giras de Red Hot por todo Estados Unidos y fue allí cuando comenzó a tener los primeros enfrentamientos con Anthony.

Primero fueron diferencias musicales y luego duros roces que terminaron con su salida del grupo. En su reemplazo volvió Slovak, quien murió en 1988 por una sobredosis de heroína.


A pesar del emotivo recordatorio con que la banda lamentó su muerte, cuando hace ocho años atrás los Red Hot fueron convertidos en miembros del Salón de la Fama del Rock and Roll, Scherman fue excluido de los honores de esa ceremonia a los que llegan las bandas más emblemáticas de mundo y la industria musical.

Durante el resto de su carrera, Sherman no volvió a integrar la banda a la que suelen volver sus guitarristas; el último caso es el de John Frusciante, quien fue repuesto en 2019 luego de varias idas y vueltas.

De hecho, Sherman tampoco volvió a formar parte de un grupo, aunque sí se mantuvo en el negocio como músico cesionista. Tocó para George Clinton, Peter Case, John Hiatt e incluso Bob Dylan.