El periodista económico Ismael Bermúdez charló con Any Ventura y analizó el escenario económico actual en el país luego de los anuncios del gobierno sobre el control de cambios y las nuevas restricciones a la compra de dólares.
"Ayer el índice de estadísticas y censos de la Ciudad, detalló que hay un 43.4% de pobres menores de 14 años en la ciudad de Buenos Aires, la más rica del país", explicó Bermúdez.
Para el economista, "estamos en los últimos dos años y medio venimos descendiendo, todo el 2018 y hasta ahora estamos con retrocesos muy fuertes".
Además, explicó que "la crisis de la argentina y el estancamiento es anterior a la pandemia". "Las medidas del BCRA son un reconocimiento de que no tiene dólares o tiene muy poca cantidad", agregó.
Según Bermúdez, las nuevas restricciones "son un reconocimiento muy fuerte del BCRA y todo el mundo está a la expectativa de como caen estas medidas".
"Si no dan el resultado que quiere el gobierno van a estar obligados a tomar medidas mucho más drásticas", agregó.
También, explicó que "a diferencia de otras partes del mundo venimos de dos años y pico con desastre económico. El pais quedó en cesación de pagos y el cepo lo agregó el gobierno anterior".
"Ponen el foco de los 200 dólares pero acá antes de eso hubo una fuga de capitales enorme", indicó.