El dólar blue está a $ 379 para la compra y $ 375 para la venta. En el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $ 209 para la venta y $ 201 para la compra. En vivo las cotizaciones de este miércoles.

El cierre del blue

El dólar blue cerró su cotización con un ligero aumento:  $379 para la venta y $375 para la compra.

En tanto en el Banco Nación la divisa extranjera también se mantuvo en alza y terminó la ronda a  $209 para la venta y $201 para la compra.

Banco Nación lanzó línea de crédito por $ 10.000 millones para financiar inversiones en turismo

La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, acordaron hoy, en la provincia de Tucumán, la puesta en marcha de una línea de crédito, con fondos por $ 10.000 millones, destinada a invertir en proyectos estratégicos de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del sector turístico en todo el país.

El acuerdo se suscribió "con el objetivo de profundizar el desarrollo de la industria turística en la Argentina", destacó el Banco Nación en un comunicado.

Junto al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, Batakis destacó "la importancia de acompañar a todos los sectores productivos, y en este marco el sector turismo es estratégico porque genera empleo, ingreso de divisas, tiene impacto en el territorio y es una actividad federal".

"Nosotros, desde el Banco Nación tenemos que acompañar el desarrollo en cada una de las regiones del país", remarcó la funcionaria.

El dólar oficial cerró con aumento

El dólar oficial continúa su tendencia alcista. Al final de la ronda de este miércoles cotizó en $209 para la venta y $201 para la compra.

Caen las acciones argentinas en Wall Street

En tanto, los ADRs de empresas argentinas en Wall Street marcaban mayoría de descensos, en una jornada en la que Tenaris lideraba ese lote con una baja de 9,3%.

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraban descensos de hasta 3,1%, mientras que los títulos en pesos operaban con bajas de hasta 1,2%.

Así, el riesgo país marcaba un incremento de 4,9% a 2.405 puntos básicos.

Sube el dólar blue

Tras una caída que lo llevó $ 2 por debajo de su cotización de apertura, el dólar blue recortó la baja y ahora está por encima de lo que estaba cuando comenzaron las operaciones.

Ahora cotiza a $ 378 para la compra y $ 374 para la venta.

El Merval baja  

El índice S&P Merval bajaba 5,37% y se ubicaba en 208.585,40 unidades pasada la media rueda en el mercado porteño, mientras las acciones de empresas argentinas en Wall Street retrocedían hasta 9,3%.

En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles de Banco Macro y BBVA anotaban caídas de 8,45% y 8,11%, en ese orden.

Shell aumentó 3,8% sus combustibles

La marca Shell aumentó un 3,8% el valor de sus naftas y gasoil a partir del primer minuto de hoy, en consonancia con lo acordado con el Gobierno, en el marco del programa Precios Justos que fijó topes para los incrementos del sector.


Según ese entendimiento, las compañías petroleras vienen incrementando desde diciembre pasado un 4% mensual el valor de los combustibles, mientras que, para este mes el incremento pautado es del 3,8%.

En ese contexto, la empresa Raízen, licenciataria de la marca Shell, comunicó que, a partir de las 0 hora de hoy, dispuso un aumento en los precios de los combustibles de un "3,8% promedio”.

El dólar blue vuelve a la cotización inicial de la rueda

Tras el retroceso que tuvo poco antes del mediodía, el blue vuelve a subir.

Ahora las operaciones en el mercado paralelo se realizan a $ 377 para la compra y $ 373 para la venta.

Se derrumba el Credit Suisse

Las acciones del banco Credit Suisse se desplomaban esta mañana más de 30% y tocaban un mínimo histórico, arrastrando al resto de los papeles financieros, tras la decisión de su principal inversor de no ampliar su participación accionaria y en medio de un clima de desconfianza generalizada en el sistema bancario internacional.

Amar Al Judairy, presidente del Banco Nacional Saudita, principal accionista de Credit Suisse, descartó invertir más dinero en el banco en una entrevista televisiva.

“La respuesta es absolutamente no, por varias razones que son reglamentarias y estatutarias”, declaró Al Judairy y explicó que de aumentar la participación actual del 9,8% a más del 10%, entrarían en vigor “una serie de nuevas reglas”.

Apuntando a traer tranquilidad, el presidente de Credit Suisse, Axel Lehmann, afirmó que el banco no necesita ningún rescate gubernamental y que el mismo posee "un balance sólido” y se mostró confiado en el proceso de reestructuración que comenzó el banco meses atrás, en el cual buscará focalizarse en la gestión patrimonial desvinculándose de su unidad de inversión.

El Credit Suisse, fundado en 1856, es el segundo banco más grande de Suiza y uno de los principales de Europa.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el contado con liqui

En el mercado bursátil el dólar contado con liquidación (CCL) subía 1,6% y cotizaba a $ 397,71.

El dólar MEP o Bolsa ascendía1,6% y se comercializaba a $ 383,75.

En tanto, el riesgo país argentino se ubicaba en 2.370 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.

ver-mas-loader