La Conmebol realizó este lunes por la noche el tan esperado sorteo de la fase de grupos de sus dos copas continentales: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

En la Copa Libertadores, la suerte fue dispar para los equipos argentinos. Mientras River y Argentinos compartirán grupo con candidatos al título, Boca tendrá tres rivales muy accesibles. Racing, por su parte, deberá visitar al último campeón, Flamengo de Brasil. Patronato también conoció a sus contrincantes y sueña con dar el batacazo y meterse a octavos.

En la Sudamericana, San Lorenzo y Huracán tuvieron un sorteo relativamente favorable, mientras que Estudiantes deberá enfrentar al peligroso Bragantino de Brasil y el resto de los equipos argentinos (Gimnasia, Defensa y Justicia, Newell's y Tigre) tendrán rivales complicados.

"Nos tocaron tres equipos fuertes", dijo Francescoli sobre los rivales de River  

Enzo Francescoli, director deportivo de River Plate, aseguró que les tocaron "tres equipos fuertes" como Fluminense de Brasil, The Strongest de Bolivia y Sporting Cristal de Perú en el sorteo del grupo B por Copa Libertadores.

"Nos tocaron tres equipos fuertes. Siempre hay cosas que podrían ser mejores en un sorteo, porque tenemos que ir a la altura de Bolivia, y hay una complicación, pero es normal", manifestó Francescoli para ESPN desde la sede de Conmebol.

"En el fútbol hay que equilibrar las cosas. Es notorio que el fútbol brasileño tiene ventaja, pero tenemos que hacernos fuertes, especialmente de local", apuntó Francescoli, quien ganó la Copa Libertadores con River en 1996 en su etapa como futbolista.

Para el ex capitán del seleccionado uruguayo "no hubo un grupo de la muerte" en la presente edición de la Copa Libertadores, pero sí fueron "bastante parejos" los emparejamientos.

River deberá viajar 7310 kilómetros en la fase de grupos  

El equipo que conduce Martín Demichelis, River Plate, deberá recorrer 7310 kilómetros de distancia en la fase de grupos tras el sorteo donde le tocaron de rivales Fluminense, de Río de Janeiro en Brasil, The Strongest de la Paz en Bolivia y Sporting Cristal de Lima en Perú.

River, que ya enfrentó a Fluminense en la fase de grupos de la Libertadores del 2021, también tiene un historial de partidos oficiales con los otros dos rivales con los que comparte el grupo D.

Con The Strongest se cruzó en 6 ocasiones por torneos internacionales y todos fueron por fase de grupos de Copa Libertadores con 4 triunfos, 1 empate y 1 derrota con saldo a favor en goles 18 goles a favor y 7 en contra.

En el caso de Fluminense sólo se registran dos cruces en la fase de grupos de la Copa 2021 con un empate 1-1 en Río de Janeiro y una derrota en el Monumental por 3-1 que lo dejó al equipo segundo de cara al cruce de octavos.

Finalmente, contra el equipo peruano el historial es muy favorable con 5 triunfos y una sola caída en el recordado cruce de octavos de final de la edición 1996 que finalmente ganaría aquel equipo conducido por Ramón Díaz.

El débil Monagas de Venezuela jugará con Boca y Colo-Colo en el grupo F

El débil Monagas de Venezuela jugará con Boca y Colo-Colo en el grupo F

River viaja a la altura de Bolivia: enfrentará a The Strongest

River viaja a la altura de Bolivia: enfrentará a The Strongest en el grupo D.

Aucas de Ecuador, rival de Racing y Flamengo en el grupo A

Aucas de Ecuador formará parte del grupo A junto a Racing y Flamengo.

Boca deberá viajar a Chile para enfrentar a Colo-Colo

Colo-Colo será rival de Boca en el grupo F de la Copa Libertadores.

Fluminense, primer rival de River en el grupo D

Fluminense es el primer rival sorteado de River en el grupo D.

Racing compartirá el grupo A con Flamengo

Racing compartirá el grupo A de la Copa Libertadores con Flamengo.

Boca encabezará el grupo F de la Copa Libertadores

Boca Juniors encabezará el grupo F de la Copa Libertadores.

River será cabeza de serie del grupo D de la Copa Libertadores

River será cabeza de serie del grupo D de la Copa Libertadores.

Comenzó el sorteo de la Copa Libertadores


Grupo completo para San Lorenzo: el Ciclón se verá las caras con Palestino, Estudiantes de Mérida y Fortaleza

 San Lorenzo encabezará el grupo H de la Copa Sudamericana, del cual también forman parte Palestino, Estudiantes de Mérida y Fortaleza.


Newell´s será rival de Santos, Blooming y Audax Italiano en el grupo E 

Newell´s será rival de Santos, Blooming y Audax Italiano en el grupo E de la Copa Sudamericana. 

Rivales confirmados para Tigre: enfrentará a San Pablo, Deportes Tolima y Academia Puerto Cabello

Tigre: enfrentará a San Pablo, Deportes Tolima y Academia Puerto Cabello en el grupo D de la Copa Sudamericana.

Rivales confirmados para Estudiantes: Red Bull Bragantino, Oriente Petrolero y Tacuary

Rivales confirmados para Estudiantes: Red Bull Bragantino, Oriente Petrolero y Tacuary en el grupo C.

San Lorenzo viajará a Venezuela: Estudiantes de Mérida será uno de sus rivales en el grupo H

Estudiantes de Mérida será uno de los rivales de San Lorenzo en el grupo H de la Sudamericana.

Oriente Petrolero compartirá grupo con Estudiantes y Red Bull Bragantino

Oriente Petrolero compartirá el grupo C con Estudiantes y Red Bull Bragantino en la Copa Sudamericana.

Palestino de Chile, el primer rival confirmado para San Lorenzo en el grupo H

Palestino de Chile es el primer rival confirmado para San Lorenzo en el grupo H de la Copa Sudamericana.

Red Bull Bragantino será rival de Estudiantes en el grupo C

Red Bull Bragantino será rival de Estudiantes en el Grupo C de la Copa Sudamericana.

San Lorenzo será cabeza de serie del grupo H

San Lorenzo será cabeza de serie del grupo H de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana: Estudiantes de La Plata será cabeza de serie del grupo C

Estudiantes de La Plata será cabeza de serie del grupo C de la competición.

Comenzó el sorteo de la Copa Sudamericana


Lionel Messi se llevó todos los aplausos y reconocimientos 

"Esto es para toda la vida. Estoy realizado con esta copa, era la que me faltaba, gracias a Dios pude conseguir todo en el fútbol", dijo Lionel Messi luego de llevarse todos los aplausos durante el homenaje de la Conmebol a los campeones del mundo.


Los jugadores argentinos campeones del mundo subieron al escenario 

En grupos de a cuatro, los jugadores del seleccionado subieron al escenario para recibir de mano de varios hinchas argentinos una distinción por el logro obtenido en Qatar 2022.

Lionel Scalony y Enzo Fernández se emocionaron hasta las lágrimas con el discurso de José Andrada, un pequeño oriundo de Embarcación, en la provincia de Salta, que se hizo viral durante el Mundial por sus palabras de apoyo a Lionel Messi y compañía.

Lionel Scaloni, presente en el homenaje a la Selección: "Argentina no solo era Argentina. Era todo Sudamérica detrás"

El entrenador argentino Lionel Scaloni subió al escenario para recibir un reconocimiento por parte de la Conmebol en honor a los tres títulos que consiguió al frente de la selección.

"Argentina no solo era Argentina. Era todo Sudamérica detrás. Esta Selección contagió a un montón de gente con sus ganas de jugar y ganar", dijo el director técnico acompañado de su cuerpo técnico y del presidente de la AFA, Claudio Tapia.

Cabezas de serie de la Sudamericana

Los ocho equipos que son cabeza de serie en el sorteo de la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana:


River, de gala, preparado para el sorteo

River compartió la foto de la delegación en Paraguay esperando por el sorteo de la Libertadores: el presidente Jorge Brito, los vice Matías Patanian e Ignacio Villarroel, el director deportivo Enzo Francescoli y el entrenador Martín Demichelis.


Quiénes viajaron de Boca al sorteo

Por Boca Juniors, uno de los equipos argentinos presentes en la Copa Libertadores, viajaron el vicepresidente Juan Román Riquelme y Jorge Rosica, secretario general.



Demichelis entrenó a River antes de viajar al sorteo

Martín Demichelis, DT de River, entrenó hoy al equipo en el predio de Ezeiza antes de viajar al sorteo de la Copa Libertadores. El viernes se enfrentan a Unión en el estadio Más Monumental, por la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Demichelis estará esta noche en Asunción en la sede de la Conmebol junto con el presidente "millonario", Jorge Brito.

¿Quiénes son los goleadores históricos de la Copa Libertadores?

Alberto Spencer: 54 goles

Fernando Morena: 37 goles

Pedro Rocha: 37 goles

Daniel Onega: 31 goles

Julio César Morales: 30 goles

Luizão: 29 goles

Gabriel Barbosa: 29 goles

Juan Carlos Sarnari: 29 goles

Lucas Pratto: 29 goles

Antony de Ávila: 29 goles.

¿Qué equipos ganaron más veces la Copa Sudamericana?

Boca: 2 (2004 y 2005)

Independiente: 2 (2010 y 2017)

Athletico Paranaense: 2 (2018 y 2021)

Independiente del Valle: 2 (2019 y 2022).

Liga de Quito (2009), São Paulo (2012), Lanús (2013), River Plate (2014), San Lorenzo (2002), Cienciano (2003), Pachuca (2006), Arsenal (2007), Internacional (2008), Universidad de Chile (2011), Independiente Santa Fe (2015), Chapecoense (2016) y Defensa y Justicia (2020) ganaron el torneo en una oportunidad. 

¿Qué equipos ganaron más veces la Copa Libertadores?

Independiente: 7 (1964, 1965, 1972, 1973, 1974, 1975 y 1984).

Boca Juniors: 6 (1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007).

Peñarol: 5  (1960, 1961, 1966, 1982, 1987). 

River Plate: 4 (1986, 1996, 2015 y 2018). 

Estudiantes de la Plata: 4 (1968, 1969, 1970 y 2009).

Olimpia (1979, 1990 y 2002), Nacional de Montevideo (1971, 1980 y 1988), São Paulo (1992, 1993 y 2005), Palmeiras (1999, 2020 y 2021), Santos (1962, 1963 y 2011), Gremio (1983, 1995 y 2017) y Flamengo (1981, 2019 y 2022) se consagraron en tres oportunidades. 

Cruzeiro (1976 y 1997), Internacional (2006 y 2010) y Atlético Nacional (1989 y 2016) se alzaron con el título en dos ocasiones, mientras que Colo-Colo (1991), Racing (1967), Argentinos Juniors (1985), Vélez (1994), Vasco da Gama (1998), Once Caldas (2004), Liga de Quito (2008), Corinthians (2012), Atlético Mineiro (2013) y San Lorenzo (2014) lo hicieron una vez.

Los bombos de la Copa Sudamericana 

Respecto de la Sudamericana, Conmebol definió los cuatro bombos del sorteo de acuerdo a su ránking. San Lorenzo y Estudiantes serán cabezas de serie de dos de los ocho grupos y los otros seis serán encabezados por San Pablo y Santos (Brasil), Liga de Quito y Emelec (Ecuador), e Independiente Santa Fe (Colombia).

  • En el Bombo 2 estarán Defensa y y Newell's junto a Guaraní, de Paraguay, Bragantino y Botafogo (Brasil), Universitario de Lima (Perú), Deportes Tolima (Colombia), y Palestino (Chile).
  • Tigre será el único argentino del Bombo 3 que se completa con Blooming y Oriente Petrolero (Bolivia), Estudiantes de Mérida (Venezuela), Danubio (Uruguay), América y Goiás (Brasil), y César Vallejo (Perú).
  • En el bombo 4 estarán Huracán y Gimnasia La Plata con Magallanes y Audax Italiano (Chile), Puerto Cabello (Venezuela), Tacuary (Paraguay), Millonarios (Colombia) y Fortaleza (Brasil).

El formato es idéntico al de la Libertadores. Los ganadores de los ocho grupos de la Sudamericana pasarán directamente a los octavos de final, mientras que los segundos deberán jugar un repechaje contra los terceros de la fase de grupos de la Libertadores. La final única será a fines de octubre en el estadio Centenario de Montevideo.

Formato del sorteo de la Copa Libertadores

El campeón de la última Copa Libertadores (Flamengo) y los siete mejor ubicados en el ranking de clubes de la CONMEBOL del 9 de diciembre de 2022 —el último que se publicó— estarán en en bombo 1. El vigente ganador de la Sudamericana y otros siete equipos del ranking integrarán el bombo 2. La clasificación también se utilizará para completar el tres, mientras que el cuarto estará conformado por los cuatro equipos procedentes de la Fase Preliminar y otros cuatro del ranking.

Flamengo irá directamente al grupo A, mientras que los otros cabezas de serie (bombo 1) irán del B al H. uno a cada zona. Luego se proseguirá con el bolillero 2, 3 y 4, respectivamente, de la misma manera. No pueden coincidir dos instituciones del mismo país, por lo que si esto ocurre el sorteado pasará al siguiente grupo y se sacará otra bolilla. La única excepción para esa regla se da cuando uno de los clubes clasificó a través de la Fase Preliminar

Los bombos de la Copa Libertadores


En la Libertadores, Boca y River estarán en el Bombo 1 y serán cabezas de serie de dos de los ocho grupos de cuatro participantes. Por ser el último campeón, Flamengo de Río de Janeiro encabezará el grupo A; por liderar el ránking Conmebol, River estará en el grupo B y luego se repartirán Palmeiras en el C, Boca en el D, Nacional de Montevideo en el E, Athletico Paranaense en el F, Independiente del Valle (campeón de la Sudamericana y de la Recopa) en el G y Olimpia de Paraguay en el H.

Las zonas se completarán con los siguientes equipos:

  • Bolillero 2: Libertad (Paraguay), Atlético Nacional (Colombia), Internacional, Corinthians y Fluminense (Brasil), Barcelona (Ecuador), Corinthians (Brasil), Colo Colo (Chile) y Racing.
  • Bolillero 3: Bolívar y The Strongest (Bolivia), Melgar y Alianza Lima (Perú), Metropolitanos y Monagas (Venezuela), Aucas (Ecuador) y Argentinos.
  • Bolillero 4: Liverpool (Uruguay), Deportivo Pereira (Colombia), Ñublense (Chile), Atlético Mineiro (Brasil), Sporting Cristal (Perú), Cerro Porteño (Paraguay), Independiente Medellín (Colombia) y Patronato.
ver-mas-loader