El uso de los mapas en las grandes ficciones
"Cartografías imaginarias" de Roger Chartier
En Cartografías imaginarias, el investigador especializado en la historia de los libros y la lectura Roger Chartier, indaga en el uso de los mapas en las grandes obras de imaginación de los siglos XVI a XVIII, con estaciones notables como El Quijote, Robinson Crusoe o Los viajes de Gulliver, aunque esta genealogía parte de una observación acerca de un texto contemporáneo, muy conocido por su versión cinematográfica y también por sus mapas, El señor de los anillos.
