La UCR bonaerense respaldó la precandidatura de Bullrich

El radicalismo de la provincia de Buenos Aires emitió un comunicado en el que respaldó la precandidatura a la presidencia de Patricia Bullrich, después de que desde Evolución, otro sector del centenario partido -comandado por el precandidato a jefe de Gobierno, Martín Lousteau-, expresara su apoyo a Horacio Rodríguez Larreta. 

"Somos conscientes que los nudos corporativos y las prácticas ilegales que amenazan al país necesitan ser enfrentados con convicción, ejemplaridad y coraje. La paz y el orden son el resultado de una visión clara, que premia el apego a la Ley. La innovación, la inversión, el talento, la creatividad, necesitan de un marco en el que desplegarse", dice el comunicado de la UCR bonaerense, encabezada por el precandidato a senador Maximiliano Abad.

El texto lleva también las firmas de Karina Banfi, Fabio Quetglas, Sebastian Salvador, Claudio RossiJulio Pascualin, Nazarena Mesias, Vanesa Zuccari, Érica Revilla, Valentín Miranda, Melisa Greco, Ariel Bordaisco, Flavia Delmonte , Emiliano Balbin, Anahi Bilbao, David Hirtz, Alejandra Lorden , Alejandro Celillo y Claudio Frangul.

El gesto que desató esta reacción fue el mensaje de Rodrigo De Loredo, derrotado en las urnas cordobesas, que manifestó: "Desde el Bloque de Diputados Nacionales de Evolución hemos decidido en conjunto acompañar la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta en el marco de las PASO 2023″.

Santoro: "Vamos a dar la sorpresa electoral"

El precandidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Ciudad, Leandro Santoro, encabezó hoy un acto en Parque Centenario, donde llamó a construir "un movimiento cultural" que enfrente "el bloque de poder" en la ciudad de Buenos Aires, y aseguró que en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto "vamos a dar la sorpresa electoral".

"A la Ciudad de Buenos Aires no la gobierna (el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta o (los precandidatos de Juntos por el Cambio) Martín Lousteau y Jorge Macri. La gobierna un bloque de poder que los financian y los apoya en los medios. Son los que tenemos que combatir. Hay que construir un movimiento cultural que los enfrente", subrayó Santoro en su discurso.

El acto comenzó a las 15:30 en Parque Centenario, barrio porteño de Caballito, donde también expusieron la precandidata a diputada Paula Penacca, el precandidato a legislador y ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y los legisladores y precandidatos a renovar su banca María Bielli, Matías Barroetaveña y Claudia Neira.

También estuvieron los ministros Raquel `Kelly` Olmos (Trabajo), Tristán Bauer (Cultura) y Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología); los diputados nacionales Eduardo Valdés e Itai Hagman; y los legisladores porteños Lucía Cámpora, Manuel Socias, Javier Andrade y Lorena Pokoik.

Solano destacó el crecimiento de la izquierda en provincia de Buenos Aires

El precandidato a presidente por el Frente de Izquierda, Gabriel Solano, participó de una recorrida en La Matanza y aseguró que en distintas zonas de la provincia de Buenos Aires hay un crecimiento del partido, mientras que, según él, "el PJ retrocede".

“En toda la provincia de Buenos Aires estamos desarrollando una gran campaña. Nuestra lista está integrada por compañeras y compañeros que son los que viven y caminan estos barrios desde hace años. Son los que se organizan con los vecinos, contra los punteros del peronismo, contra los narcos y la policía que persigue a los pibes”, señaló quien encabeza la fórmula presidencial acompañado por Vilma Ripoll.

Mayra Mendoza: "Hemos demostrado que es posible transformar la realidad con un Estado presente"

La intendenta del partido bonaerense de Quilmes, Mayra Mendoza, compartió hoy un encuentro con instituciones y vecinos en Bernal Oeste y pidió que en las próximas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) "nos acompañen para seguir trabajando".

"Nuestra intención de seguir gobernando no es solamente por lo que hicimos, sino por todo lo que nos falta hacer. Hemos demostrado que es posible transformar la realidad de los barrios con un Estado presente y gobernando con sensibilidad. Queremos que nos acompañen para seguir trabajando", señaló Mendoza durante el encuentro.

La jefa comunal se refirió a la obra que está en marcha en la zona de 38 calles de nuevos pavimentos, con su obra hidráulica correspondiente, que beneficiará a los barrios Gabi I, 25 de Mayo y Coronel Domingo Viejo Bueno, en el marco del Plan de Asfaltos de 800 cuadras que desarrolla su gestión.

"Esto es lo que queremos seguir haciendo. Soy una intendenta y una militante política, y cuando veo que los vecinos me abrazan, pienso que la política realmente puede ser distinta a lo que algunos nos quieren decir o mostrar", expresó.

Manrique pidió "concurrir masivamente" a votar en las PASO y dijo que "con Massa vamos a ganar"

El dirigente sindical de Smata y precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) por la provincia de Buenos Aires, Mario Manrique, pidió hoy "concurrir masivamente" a votar en las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto y afirmó que "con (el ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio) Massa vamos a ganar".

"Hoy no ir a votar es pegarse un tiro en el pie", sostuvo el precandidato en declaraciones a la radio AM530 y pidió "concurrir masivamente" a votar en las las elecciones PASO.

Manrique señaló que "con Massa vamos a ganar" y sostuvo que "es mi espacio y trabajo para que gane. Tenemos la obligación de cumplir el mandato social y no podemos defraudar otra vez a la gente".

"Nosotros tenemos que lograr que el 75 o el 80 por ciento de la ciudadanía vaya a votar. Si lo logramos no es que ganamos, los aplastamos", aseguró. Asimismo, expresó que "muchos compañeros están enojados porque tienen la heladera vacía o problemas con el alquiler, por ejemplo", y dijo que "nos debemos comprometer a hacerlo y revertirlo".

Precandidatos de Juntos por el Cambio reiteraron su "compromiso" con el campo en la inauguración de Exposición Rural 

Los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, junto a otros dirigentes del espacio, se pronunciaron hoy en línea con los intereses de los empresarios agropecuarios al abogar por "la eliminación de las retenciones y los impuestos distorsivos a los derechos de exportación", durante el acto inaugural de la Exposición Rural 2023

"Nuestra política va a ser radicalmente distinta a lo que es la política del kirchnerismo Tenemos un compromiso para que el campo vuelva a tener la posibilidad de reinvertir lo que gana. Eso debe quedar para que la gente se quede en los pueblos y no venga a Buenos Aires", afirmó Bullrich en declaraciones a Télam.

En este sentido, la exministra de Seguridad agregó que "el campo tiene que lograr que su inversión se quede en el campo" y consideró que "el cepo, las regulaciones a la exportación y las regulaciones a la importación son todos mecanismos que le hacen muy mal".

Por su parte, Rodríguez Larreta sostuvo en el predio de Palermo que "el campo es prioridad para nuestro país" y "representa el 70 % de las exportaciones" de Argentina.

"Las primeras medidas (que tomará si llega a la Presidencia) son retención es cero a los productos de las economías regionales que hay a lo largo de todo el país y retención baja a los otros impuestos. Es tan importante como trabajar para la unificación del tipo de cambio", expresó el precandidato ante la prensa.

Passerini respaldó la candidatura de Schiaretti

El intendente electo de Córdoba, Daniel Passerini, expresó sus deseos de "empezar a hablar" con los referentes del justicialismo nacional, pero aclaro que, en estas elecciones, el peronismo de la provincia mediterránea apoyará la candidatura presidencial del gobernador local, Juan Schiaretti.

"Ojalá esta sea una etapa donde empecemos a hablar. Nosotros pertenecemos a un peronismo que hace 24 años ganó una elección histórica de la mano de José Manuel de la Sota, en una provincia que era muy radical. Queremos que el Estado sea garante de la justicia social", señaló Passerini en declaraciones a el Destape Radio.

No obstante, el jefe comunal electo de la capital de Córdoba remarcó que en esta etapa, "Hacemos por Nuestro País", el espacio que conduce Schiaretti, compite con Unión por la Patria (UxP) de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.

"El peronismo se alejó de la sociedad cordobesa en la época de la resolución 125. Esa fue una medida aplicada por (el entonces ministro de Economía, Martín) Lousteau, que hoy curiosamente es precandidato a jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires en Juntos por el Cambio (JxC), apuntó Passerini.

En tanto, el dirigente aseguró que a Massa "lo conozco" porque "hemos participado de un espacio común con De la Sota", pero que "desde entonces no tenemos trabajo en conjunto" e insistió en que "Juan Schiaretti es nuestro candidato".

Massa afirmó que "trabajará para sacar a Argentina del FMI"

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este sábado que el oficialismo trabajará para "sacar" al Fondo Monetario Internacional (FMI) de Argentina al recordar que los dirigentes de Cambiemos (actualmente Juntos por el Cambio) fueron quienes llevaron al país "otra vez" a estar bajo la influencia del organismo de crédito global. aseguró que si llega a la jefatura del Estado se pagará "lo que se debe" para "volver a ser soberanos".

Además, el jefe del Palacio de Hacienda llamó a "ir a votar" en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto "para defender a la patria y no volver al pasado", al encabezar un acto en la Banda del Río Salí, en Tucumán.

Leé la nota completa.

García Moritán no competirá en la Ciudad y apoyará a Jorge Macri 

Roberto García Moritán anunció por Twitter que no competirá en las PASO para Jefe de Gobierno y que apoyará a Jorge Macri.

“Las circunstancias exigen que dejemos de lado los intereses personales y nos unamos quienes creemos que los piquetes están mal, que los impuestos nos ahogan y que las pymes deben ser protagonistas de la Ciudad que se viene”, manifestó el legislador porteño de Republicanos Unidos en un video subido a Twitter.

"Por eso decidí sumarme al equipo de Jorge Macri junto a Republicanos Unidos", manifestó el edil, que no terminó de repuntar en las encuestas y venía de un fuerte desgaste interno por sus disputas en el espacio con Ricardo López Murphy.

De alto perfil y conocido por su matrimonio con Carolina "Pampita" Ardohain, García Moritán (hijo y sobrino de diplomáticos de carrera y dedicado a negocios gastronómicos), tuvo una alta exposición con propuestas provocadoras e imposibles de llevar a la práctica, como querer derribar el edificio del Ministerio de Obras Públicas, en la avenida 9 de Julio, como respuesta a los piquetes.

El propio Macri se apuró a saludarlo y agradeció su apoyo. "Tu apoyo llega en el momento que las cosas se están alineando en la misma dirección. Sigamos así, del lado de las personas, de la libertad y del progreso", expresó el exintendente de Vicente López.

La última imagen de García Moritán como precandidato fue el miércoles por la noche en un estudio de televisión, donde se trenzó con el dirigente de izquierda Alejandro Bodart. Días antes había sumado al abogado mediático Fernando Burlando. El voto garcíamoritanista deberá buscar otras opciones el 13 de agosto

Galmarini recorrió Benavidez y charló con vecinos sobre "qué Tigre quieren"

La titular de AySA y precandidata a intendenta del partido bonaerense de Tigre por Unión por la Patria (UxP), Malena Galmarini, realizó hoy una caminata por la avenida Alvear en Benavídez Centro y dialogó con vecinos sobre "qué Tigre quieren" porque "necesitamos que crezca", dijo la funcionaria.

Galmarini dijo en un comunicado que "charlamos con nuestros vecinos, nuestras vecinas, nuestros comerciantes sobre las problemáticas que vemos y son recurrentes en los encuentros como inseguridad, ineficiente sistema de salud, poca iluminación y acumulación de basura".

La precandidata manifestó que además charló con los vecinos "sobre qué Tigre quieren".

La precandidata a primera concejala de Tigre, Micaela Ferraro, por su parte, señaló: "Estamos muy contentas con la recepción de vecinos y comerciantes sobre las propuestas que Malena tiene para Tigre y, específicamente, para nuestra localidad".

Massa: "Voy a ser el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario"

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, aseguró hoy que será "el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario", durante un acto en la provincia de San Juan junto a su compañero de fórmula y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo 'Wado' de Pedro y el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac.

"Voy a ser el presidente que derrote a la inflación y que defenderá el salario", dijo Massa en su discurso en el estadio deportivo UPCN Vóley, en el marco de la gira federal que realiza el espacio político desde anoche en San Juan y que incluye una visita esta tarde a La Rioja y mañana Tucumán y una caravana en el municipio bonaerense de La Matanza.

El precandidato pidió a la militancia ir "casa por casa, barrio por barrio, chacra por chacra y fábrica por fábrica" con el mensaje de que hay "un pasado" que "lastimó" al país y que "quiere volver".

"Lo que está por venir es mucho mejor. Terminemos de enfrentar las crisis para entrar en la Argentina de la prosperidad", destacó el ministro, y remarcó que "se pueden hacer las cosas bien, se puede soñar con incluir y se puede construir con producción".

Precandidatos de UxP de Corrientes recorrieron obras 

Precandidatos a diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP) de Corrientes recorrieron obras financiadas con recursos del Gobierno Nacional, visitaron barrios y encabezaron actos de campaña en diferentes localidades de la provincia.

La recorrida se realizó en las ciudades de Gobernador Virasoro y Santo Tomé, donde visitaron diferentes obras e inversiones que el Gobierno Nacional ejecuta en articulación con los Municipios.

En ambas localidades, UxP llamó a "defender las obras de urbanización, educativas, sociales y deportivas", que se realizaron y realizan con recursos nacionales.

Los precandidatos a diputados nacionales Nancy Sand, Christian Zulli, Fabián Borda y el intendente Emiliano Fernández, recorrieron obras de viviendas, polideportivos, nuevas escuelas e infraestructura urbana que el Estado Nacional ejecuta en Gobernador Virasoro.

En Santo Tomé, en tanto, se reunieron con sectores productivos y acercaron propuestas "para potenciar al sector y la generación de empleo", remarcaron los precandidatos y llamaron a "defender el modelo que genera obras de urbanización, educativas, sociales y deportivas para los municipios de Corrientes".

Walter Correa reivindicó que UxP es el único frente que "garantiza los derechos de los trabajadores"

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, sostuvo hoy que "los únicos que garantizan los derechos de los trabajadores" son "los que representan a Unión por la Patria", al tiempo que afirmó "la clase trabajadora y las organizaciones sindicales no tenemos plan B".

El funcionario, en declaraciones a la radio AM 530, enfatizó que "hay que dejar el jueguito de las redes y salir a convencer al pueblo" y agregó "hay que tener en claro que el mundo que plantea la derecha es dinamitar el Estado en su totalidad".

El ministro de la gestión de Axel Kicillof aseveró que "el FMI lo trajo el gobierno de (el expresidente Mauricio) Macri, nos dejaron una bomba de tiempo que estalló y estamos haciendo lo posible para no perjudicar los intereses de nuestro pueblo" y dijo que la exgobernadora bonaerense, "María Eugenia Vidal, fue la única gobernadora que se fue con menos escuelas, porque las cerró".

"Hay muchas razones por las cuales seguir peleando, tenemos que decirle a cada vecino y vecina lo importante que es ir a votar. Vamos a cambiar esta situación desde el peronismo, el campo nacional y popular", señaló el ministro.

Massa y Kicillof encabezarán mañana de la caravana de UxP en La Matanza con la liturgia peronista

El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezarán mañana una caravana por la localidad de González Catán, en el partido de La Matanza, donde también participarán la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Fernando Espinoza, quienes buscan renovar sus mandatos.

En la recta final de la campaña electoral para las PASO del 13 de agosto y con el objetivo de intensificar las recorridas junto a referentes locales y mayor cercanía a la gente, Massa y Kicillof junto al ministro del Interior y precandidato a senador nacional, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, retoman una tradición del justicialismo de realizar caravanas por las barriadas populares y tener “un cara a cara con el pueblo”, como impulsa el consultor español Antoni Gutiérrez Rubí.

Luego de participar de la gira federal por San Juan, La Rioja y Tucumán, los ministros Massa y De Pedro se trasladarán hasta la denominada ‘quinta provincia’, en la localidad de González Catán, donde se realizará el recorrida que iniciará a las 14, por el barrio Dorrego, en ruta 3 kilómetros 32, y se extenderá por varias horas.

Rossi llamó a votar por UxP para "garantizar la continuidad de los derechos sociales"

El jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, convocó hoy a la militancia de Unión por la Patria (UxP) a votar en las próximas elecciones en respaldo a la gestión del Gobierno nacional para "garantizar la continuidad de los derechos sociales que la oposición pretende arrebatar" si llega al poder.

"Tenemos que movilizar a las compañeras y compañeros con acciones militantes para volver a entusiasmarlos. Hay una cantidad de motivos importantes para ir a votar en esta elección contra quienes nos quieren arrebatar los derechos. Nuestras fortalezas son la gestión y nuestra militancia. Tenemos que plantear todo lo que se está jugando" en estas elecciones, señaló Rossi a la prensa en San Juan, donde llegó junto al ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, entre otros funcionarios y dirigentes.

Al respecto, el jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno nacional está tomando todas las decisiones de política económica fundamentales para llevar al país hacia un "sendero de crecimiento".

"Nosotros imaginamos un futuro venturoso y próspero para la Argentina. Y la provincia de San Juan, con todo su desarrollo minero, es indispensable para el país que se viene", afirmó.

Horacio Rodríguez Larreta volvió a despegarse del estilo de Patricia Bullrich 

El cruce de acusaciones, chicanas y muestras de desprecio entre los precandidatos presidenciales del PRO no sabe de pausas. Un día después de mandar a estudiar a Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta volvió a diferenciarse de su adversaria en las primarias abiertas del 13 de agosto, al rechazar la idea de “todo o nada” y afirmar que “la Argentina no se arregla a las trompadas”. El alcalde porteño apeló además a un término singularmente significativo para referirse a la única dirigente política de renombre que no repudió el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “No creemos en el ‘mátenlos’ (sic) pero sí creemos en que hay que hacer las cosas bien para ganarle al kirchnerismo y que no vuelva nunca más”.

Leé la nota completa

Pese a las denuncias de persecución, Patricia Bullrich no logró conmover a los jueces con la intervención de su instituto 

Patricia Bullrich no tuvo suerte durante la última semana del receso de los jueces: la Cámara Civil rechazó habilitar feria para analizar el reclamo contra la intervención del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES) que dispuso el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El IEES es la entidad que presidió hasta hace unos pocos meses la actual precandidata presidencial de Juntos por el Cambio y que, según la Inspección General de Justicia (IGJ), habría utilizado como fachada para financiar su campaña política. El organismo que dirige Ricardo Nissen también denunció que Bullrich y compañía cerraron por vacaciones el Instituto para evitar que pudiera tomar posesión del cargo la interventora.

Leé la nota completa

Juan Grabois, la apuesta por condicionar y una campaña con "tres escarbadientes" 

Por María Cafferata

"Nosotros estamos para condicionar a Unión por la Patria", insiste Juan Grabois cuando lo quieren correr con que su candidatura solo sirve para contener el voto K que no acepta a Sergio Massa, y en su equipo de campaña lo repiten como un mantra. Silvestre, artesanal y autodidacta, la campaña del candidato de no-unidad del oficialismo encara una carrera enrevesada hacia el 13A: concientes de la imposibilidad de ganar la interna -aunque nunca lo dirán en público-, militantes y referentes se entusiasman con un batacazo de más de 7 puntos que funcione como condicionamiento de una futura candidatura de Massa, primero, y de un gobierno de UxP, después. Encadenando recorridas en el conurbano -donde mejor mide- con cumbres sectoriales -como la CGT- y simbólicas -como Evo Morales-, Grabois busca disputarle la agenda a su competidor interno y, fundamentalmente, apelar a ese electorado descontento que amenaza con no ir a votar. El ausentismo es, después de todo, el gran temor hoy del peronismo, y desde Patria Grande advierten que Grabois, más que una amenaza, podría ser la solución.

Leé la nota completa

Rodrigo de Loredo anunció que los diputados de Evolución apoyan a Rodríguez Larreta

Rodrigo de Loredo anunció que el bloque de diputados de Evolución, del cual es presidente, decidió respaldar la candidatura a presidente de Horacio Rodríguez Larreta. El dirigente cordobés, quien el último domingo fracasó en su intento de convertirse en intendente de Córdoba capital dijo sentir que el jefe de gobierno porteño combina “combina experiencia de gestión, representación federal y un proyecto cuyo objetivo es llevar adelante una agenda de cambios estructurales que recuperen la estabilidad económica del país, que desplieguen nuestras fuerzas productivas y que pongan a nuestra educación en la prioridad de las políticas públicas”.

En un hilo de Twitter que escribió para hacer pública la decisión de la bancada que conduce dijo también que “las opciones que se dirimen en las PASO de Juntos por el Cambio prestigian nuestra oferta electoral y constituyen opciones válidas para que Argentina reencauce su camino hacia el desarrollo”. Y agregó: “Lo más importante de todo: el 13 de agosto a las 19 Juntos por el Cambio debe ser uno solo porque la continuidad del populismo K sigue siendo posible”.

El apoyo de científicos, intelectuales y artistas a la fórmula Sergio Massa-Agustín Rossi 

Intelectuales, científicos y referentes de la cultura de diversos ámbitos convocan a apoyar la fórmula presidencial de Unión por la Patria que integran Sergio Massa y Agustín Rossi. A través de un documento que están difundiendo para sumar adhesiones, destacan la importancia de defender una "democracia siempre ampliada, más justa y soberana", al tiempo que advierten sobre la “receta del neoliberalismo” que pretenden restaurar candidatos de la oposición. La convocatoria culminará con un acto el próximo jueves, en el que estarán presentes los precandidatos a presidente y vice. Desde la organización esperan replicar estos encuentros en otros lugares del país y ampliar la convocatoria a sectores que apoyan a Juan Grabois tras las PASO.

Leé la nota completa

Leandro Santoro propuso crear 100 escuelas infantiles en la Ciudad 

En caso de ser electo como jefe de gobierno porteño, Leandro Santoro prometió generar 5.000 nuevas vacantes educativas durante 2024 y construir 100 escuelas en los próximos cuatro años. “Es importante igualar la línea de largada”, destacó el precandidato de Unión por la Patria, que presentó ayer al mediodía su propuesta educativa frente a un inmueble de La Boca expropiado hace más de una década, donde la gestión PRO prometió construir un jardín de infantes que nunca concretó. El dirigente del peronismo porteño realizará este sábado un acto en Parque Centenario.

Leé la nota completa

Cómo será el voto electrónico y concurrente en la Ciudad de Buenos Aires

Por Raúl Kollmann

En las PASO, 13 de agosto, el ciudadano porteño llegará a la escuela o club de votación y advertirá la primera novedad: las autoridades de la mesa y los fiscales no están ubicados en la puerta de cada aula sino dentro del aula. Esto es porque el presidente de mesa debe tener a la vista la urna electrónica, para que nadie la rompa o destruya. En esa máquina se votará jefe y vicejefe de gobierno y legisladores porteños, por ejemplo. Por lo tanto, en el aula habrá dos zonas. La primera es una especie de cuarto oscuro móvil, de cartón, alto, en el que el ciudadano encontrará las boletas tradicionales de papel con las que votará para presidente, diputados y cargos nacionales. El trámite será el de siempre. Pero cuando meta el sobre con su voto en la urna no le van a devolver el documento sino que le van a dar otra boleta, alargada, que en verdad deberá introducir en la urna electrónica, ubicada detrás de una especie de biombo más chico. Ahí digitará su voto para los cargos porteños. El aparato imprimirá ese voto y habrá que entregárselo a las autoridades de mesa que lo meterán en una segunda urna. Recién ahí, le devolverán el documento y la constancia de que cumplió con la obligación de votar.

Leé la nota completa

Milei, confiado pese a la baja en las encuestas

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, continuó con sus recorridas de campaña y visitó Córdoba, donde se mostró confiado pese a la caída en las encuestas y aseguró que va a "entrar al balotaje y a ganar la Presidencia".

Tras una visita a Alta Gracia, el diputado nacional estuvo en el barrio capitalino de Nueva Córdoba y se reunió con unos 200 seguidores, en su mayoría de entre 18 y 35 años, publicó Cadena 3.

El economista afirmó que "desde Córdoba viene la revolución liberal" y ratificó su confianza, a falta de poco más de dos semanas para las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se realizarán el domingo 13 de agosto.

"Somos los que más votos vamos a sacar. Vamos a entrar al balotaje y a ganar la Presidencia", subrayó el precandidato presidencial.

Massa, Rossi y De Pedro siguen en la gira federal de UxP  

Sergio Massa, Agustín Rossi y Eduardo 'Wado' de Pedro, visitarán hoy la obra de construcción del dique El Tambolar con el gobernador de San Juan , Sergio Uñac, en el marco de la gira federal del espacio político.

La gira federal también incluirá una visita hoy a La Rioja y mañana a Tucumán, mientras que también el sábado realizarán una caravana en el municipio bonaerense de La Matanza.

La agenda de hoy viernes comenzará pasadas las 10 de la mañana con la visita a la obra hidroeléctrica Dique El Tambolar. Cerca de las 13, Uñac y Massa asistirán a un acto en el estadio deportivo UPCN Vóley San Juan, ubicado en el departamento Rawson, donde asistirán los intendentes actuales y electos, diputados provinciales, concejales presidentes de juntas, militancia, vecinos y vecinas.

Como parte de la gira, los precandidatos oficialistas se trasladarán después a La Rioja para participar de una recorrida con trabajadores en la planta industrial de la fábrica textil de la marca Puma.

En tanto, el sábado está previsto un encuentro con trabajadores en Tucumán, y por la tarde, Massa realizará una caravana por el municipio bonaerense de La Matanza, acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente local, Fernando Espinoza, quienes buscan renovar sus mandatos.

El giro de 180º de Antonio Aracre 

Por Jeremías Batagelj

Hasta a un transportador le dificultaría medir el ángulo de giro que tomó Antonio Aracre. Es que, en solo cuatro meses, el exCEO de Syngenta pasó de ser el jefe de asesores de Alberto Fernández a respaldar y festejar cada una de las propuestas económicas de Patricia Bullrich, aún cuando éstas son catalogadas como incoherentes hasta por los propios economistas del PRO. Aracre apoya no sólo la inmediata salida del cepo cambiario que prometió Bullrich en caso de ser gobierno, sino también respalda a la precandidata con su idea de "blindar" la economía con otro préstamo millonario del FMI, en una iniciativa que huele a 2001.

Leé la nota completa

Sergio Massa: "Vamos a ganar las elecciones y el año que viene Argentina va a crecer" 

La campaña acelera el ritmo y el oficialismo se prepara, con recorridas por el interior y el conurbano bonaerense, para la recta final antes de las PASO. El precandidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa intensificó sus recorridas por la provincia de Buenos Aires antes de la gira que emprenderá por San Juan, La Rioja y Tucumán, que terminará el sábado, cuando regrese para encabezar una caravana en el municipio de La Matanza junto con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Este jueves, recorrió obras y visitó fábricas en Ituzaingó con el intendente local, Alberto Descalzo, y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro. "Vamos a ganar las elecciones y el año que viene Argentina va a crecer", aseguró Massa en el distrito bonaerense.

Leé la nota completa