Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones 2023. Para los residentes en Pilar, Buenos Aires, la información sobre su lugar de votación está disponible en el padrón electoral.
Elecciones a presidente 2023: cómo sé dónde voto
¿Cómo puedo saber dónde votar por nombre y apellido?
La Cámara Nacional Electoral lanzó un sitio web donde los electores pueden conocer en qué lugar votar en Pilar, Buenos Aires. Allí obtienen el nombre y el domicilio del lugar en el donde votan, el número de la mesa asignada para el acto de sufragar y el número de orden en el que están en el padrón electoral. Es aconsejable concurrir a votar con esa información porque agiliza el trámite y reduce las demoras.
¿El voto es obligatorio?
El voto es obligatorio. Los ciudadanos que no concurran a votar están obligados a justificar el motivo por el cual no asistieron. Los que no justifiquen su ausencia deberán saldar una multa. Están habilitados los 36 millones de electores que aparecen en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera los documentos aceptados para sufragar.
Qué documento es válido para votar
Los documentos válidos para votar son
- Libreta Cívica
- Libreta de Enrolamiento
- DNI verde
- DNI celeste
- DNI tarjeta
El ejemplar del documento debe ser el mismo o más reciente que el que aparece en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.
En qué difiere el conteo de los votos en blanco en las PASO y las elecciones generales
Mientras que en las elecciones generales los votos en blanco se excluyen del conteo, en las PASO se suman al total de los votos afirmativos. Así entran en el cálculo de los porcentajes que obtienen las distintas fuerzas políticas, que para poder participar de las elecciones generales deben superar el piso de 1,5% de votos.
El voto en blanco, por ende, tiene diferente incidencia dependiendo de la instancia electoral. Por ejemplo, si en las PASO, en un universo de 30 votos, 10 votaron por un candidato, 10 por otro y hubo 10 en blanco, cada candidato habrá sacado el 33% de los sufragios. En cambio, en las generales, cada uno habrá obtenido el 50%, porque la base es sobre 20 (quedan excluidos los 10 en blanco).
LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL ACLARÓ QUE SON VÁLIDAS PARA VOTAR LAS BOLETAS DE LA PRIMERA VUELTA
La Cámara Nacional Electoral (CNE) aclaró que son válidas para votar en el balotaje de este domingo las boletas que fueron oficializadas para la primera vuelta que se realizó el 22 de octubre, en la categoría de candidatos a Presidente y Vicepresidente de la Nación.
Del mismo modo, son válidas las boletas oficializadas para este domingo 19 "respetando el diseño y sin otra modificación", aclaró la CNE.
En tanto, explicaron que "no son válidas" las boletas que se utilizaron en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se disputaron el pasado 13 de agosto.
En el marco de la segunda vuelta que se disputará este domingo, los argentinos definirán al próximo Presidente y Vicepresidente de la Nación entre las fórmulas integradas por Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).
¿Es obligatorio votar?
El voto es obligatorio. Quienes no cumplan con esa disposición deberán justificar por qué no fueron. Aquellos que no lo hagan deberán pagar una multa.
Están habilitados para votar los 36 millones de electores que figuran en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos permitidos para sufragar.
A qué hora se van a conocer los primeros resultados
Los primeros resultados se darán a conocer a la misma hora en que se difundieron los de las PASO; esto es entre las 22 y las 22.30. Así lo adelantó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi, quien destacó la importancia de que los resultados se sepan cuanto antes, pero que es más importante que los datos estén “consolidados y sean representativos”. “Queremos seguir reforzando la idea que tiene la sociedad de confianza sobre el proceso”, agregó.


