Resultados elecciones 2023: mapas interactivos con los datos del escrutinio provisorio

El escrutinio provisorio y los datos oficiales distrito por distrito Resultados hoy Elecciones 2023 en provincia de Buenos Aires: quién ganó y el mapa con todos lo datos Los bonaerenses eligieron presidente, gobernador, intendentes, diputados y senadores. Quién fue el más votado y qué partido o alianza político ganó. Toda la información del voto a cada una de las boletas en cada región de la provincia.

En las Elecciones 2023 en la provincia de Buenos Aires los ciudadanos votaron para cargos nacionales y también provinciales. Entre los candidatos a presidente ganó Massa. Y Axel Kicillof se impuso entre los candidatos a gobernador. Mirá todos los datos en el mapa interactivo de Página/12.

Los principales resultados

Presidente

  1. Sergio Massa
  2. Javier Milei
  3. Patricia Bullrich

Gobernador

  1. Axel Kicillof
  2. Néstor Grindetti
  3. Carolina Píparo

Mariana Moyano y su podcast “Anaconda con memoria”: sinfonía punk

El número, el orden o la cronología no importan. La historia, sí. La Odisea, pilar de la literatura, no empieza por la acción de la batalla (de la que apenas se nos cuenta detalles), sino por el retorno, el viaje de vuelta de Ulises. Una de las mitologías del cine más famosas, La guerra de las galaxias, inicia su saga en el episodio 4, “una nueva esperanza".

Mariana Moyano y su podcast “Anaconda con memoria”: sinfonía punk

El guiño de Massa desde Tucumán a los radicales desencantados

Tras unos días de discreto silencio -la ruptura de Juntos por el Cambio eximió a Sergio Massa de tener que pelear por ocupar el centro del escenario- el ministro y candidato de Unión por la Patria volvió a la campaña con una reivindicación de la figura de Raúl Alfonsín. En Tucumán, donde participó de la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, Massa sostuvo que Alfonsín fue ”un presidente que le puso luz a la democracia argentina”. El reconocimiento tuvo que ver con que se cumplían cuarenta años de las elecciones en las que el dirigente de la UCR llegó a la Casa Rosada, poniendo fin a la última dictadura militar. Fue también, claramente, un mensaje de cara al balotaje hacia el electorado radical que es votante de Juntos por el Cambio pero hoy no se siente representado por el respaldo que Mauricio Macri dio a la candidatura de Milei.

"Como peronistas, debemos rendir homenaje a ese primer Presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad"
, les dijo Massa. Sus dichos contrastaron como el blanco y el negro con los de Milei, un odiador de Alfonsín que ha llegado a contar que tenía un muñeco para entrenar boxeo al que le puso la cara del exPresidente radical para pegarle y que se ha referido a él como “el fracasado hiperinflacionario de Chascomús”. Que ha mostrado el mismo desprecio hacia la democracia  --a la que en su cierre de campaña comparó con “un desierto”.

El guiño de Massa desde Tucumán a los radicales desencantados

El guiño de Massa desde Tucumán a los radicales desencantados

Tras unos días de discreto silencio -la ruptura de Juntos por el Cambio eximió a Sergio Massa de tener que pelear por ocupar el centro del escenario- el ministro y candidato de Unión por la Patria volvió a la campaña con una reivindicación de la figura de Raúl Alfonsín. En Tucumán, donde participó de la asunción del gobernador Osvaldo Jaldo, Massa sostuvo que Alfonsín fue ”un presidente que le puso luz a la democracia argentina”. El reconocimiento tuvo que ver con que se cumplían cuarenta años de las elecciones en las que el dirigente de la UCR llegó a la Casa Rosada, poniendo fin a la última dictadura militar. Fue también, claramente, un mensaje de cara al balotaje hacia el electorado radical que es votante de Juntos por el Cambio pero hoy no se siente representado por el respaldo que Mauricio Macri dio a la candidatura de Milei.

"Como peronistas, debemos rendir homenaje a ese primer Presidente que le puso luz a la democracia argentina después de años de oscuridad"
, les dijo Massa. Sus dichos contrastaron como el blanco y el negro con los de Milei, un odiador de Alfonsín que ha llegado a contar que tenía un muñeco para entrenar boxeo al que le puso la cara del exPresidente radical para pegarle y que se ha referido a él como “el fracasado hiperinflacionario de Chascomús”. Que ha mostrado el mismo desprecio hacia la democracia  --a la que en su cierre de campaña comparó con “un desierto”.

El guiño de Massa desde Tucumán a los radicales desencantados

Cristina Kirchner y un mensaje a la militancia

A tres semanas del balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, a la campaña de Unión por la Patria se le sumó una pieza fundamental (y fundacional). Nada menos que Cristina Kirchner dejó un mensaje, orientado a la militancia, para que el peronismo evite el triunfo de la ultraderecha. "Pongamos todo para garantizar el triunfo", comentó.

Cristina Kirchner y un mensaje a la militancia

Lionel Messi, el blanco perfecto para las fake news que divulga Javier Milei

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, parece sumergido en un sinfín de equívocos: tras volverse viral por sus particulares expresiones y gestos durante una entrevista televisiva, ahora el libertario volvió al centro de la opinión pública luego de replicar una supuesta frase de Lionel Messi contra el kirchnerismo. Un hecho que nunca ocurrió. 

Lionel Messi, el blanco perfecto para las fake news que divulga Javier Milei

Dialogar y gobernar

Hace una semana, el triunfo electoral de Unión por la Patria por casi siete puntos de diferencia con respecto a La Libertad Avanza, la segunda lista más votada, dejó en un tercer lugar y fuera del balotaje a Juntos por el Cambio.

Dialogar y gobernar

"El 10 de diciembre comienza una nueva etapa, con un gobierno de unidad nacional"

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, realizó este domingo un homenaje a Raúl Alfonsín y reiteró su compromiso de empezar el 10 de diciembre "una nueva página de la historia, con un Gobierno de unidad nacional".

"El 10 de diciembre comienza una nueva etapa, con un gobierno de unidad nacional"

El alimento debe ser parte del acuerdo nacional

Como parte del campo popular sabemos diferenciar entre una propuesta con un contrato social inhumano, basado en el individualismo, el sálvese quien pueda y el mercado como regulador de las relaciones económicas. Frente a otro que pone en el centro la justicia social, la construcción desde el amor, la solidaridad y el estado como regulador de las desigualdades que atravesamos como sociedad. La crisis social y económica que vive la Argentina requiere un accionar colectivo, de la comunidad organizada, que está representado en el Estado, a pesar de sus falencias en muchas políticas públicas, en particular en términos de soberanía alimentaria.

El alimento debe ser parte del acuerdo nacional

Kicillof: “Con Milei te vas a quedar en el desierto porque su tierra prometida no existe"

Es jueves a la tarde. Axel Kicillof recién terminó de participar en la reunión de gobernadores de Unión por la Patria, en ejercicio y electos, con Sergio Massa. En su caso, las dos condiciones se suman. Está en ejercicio y fue reelecto, nada menos que a 19 puntos de ventaja del segundo, Néstor Grindetti. Y como en la provincia de Buenos Aires no hay balotaje, además de seguir con la gestión su obsesión política tiene fecha: 19 de noviembre, día del segundo turno para elegir Presidente.

Kicillof: “Con Milei te vas a quedar en el desierto porque su tierra prometida no existe"

ver-mas-loader