"Y la otra alternativa es una agrupación no madura, sin volumen, sin equipo, fácilmente infiltrable, que no puede garantizar ningún cambio". Así definió Mauricio Macri, el nuevo socio político del presidente electo Javier Milei, a La Libertad Avanza el pasado 19 de octubre.

La frase del exmandatario fue pronunciada en Lomas de Zamora durante el cierre de campaña de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de cara a las elecciones generales de octubre. Días después, el resultado en las urnas no acompañó a la líder del PRO. Finalmente, con Bullrich fuera de la carrera presidencial, el candidato ultraderechista se consagraría en el balotaje frente al postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

Esas palabras de Macri toman mayor relevancia estos días en los cuales se produce la danza de nombres que conformaría el futuro gabinete de Milei. Es que, de a poco, se va notando la mano y la incorporación de los nombres propios del expresidente en el armado del equipo del futuro mandatario que asumirá el próximo 10 de diciembre.

"Altas y bajas" en el gabinete de Milei

El equipo económico del presidente electo tuvo este jueves su primera baja antes de comenzar a trabajar. Es que Emilio Ocampo, el hombre que impulsaría la dolarización, finalmente no llegará al Banco Central y en su lugar estaría Demian Reidel. Esta situación se originó debido a las diferencias por la llegada de Luis Caputo -ministro de Finanzas y titular del BCRA durante el gobierno de Macri- al ministerio de Economía.

Otra de las que se bajó (o la bajaron) antes de arrancar fue Carolina Píparo, quien minutos después de anticipar que se reuniría con Fernanda Raverta para "iniciar la transición" en la Anses, se supo que no ocuparía la dirección ejecutiva del organismo. En su lugar estaría Osvaldo Giordano, actual ministro de Finanzas de Córdoba, ladero del saliente gobernador de la provincia y excandidato presidencial, Juan Schiaretti.

Pero sin dudas, el nombre que más impactó en la frenética tarde del jueves fue el de Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad en la administración macrista volverá a desembarcar en esa misma cartera en la futura gestión de Milei.

Sin dudas, este jueves fue una jornada de turbulencias en la definición del equipo que acompañará a Milei a lo largo de su presidencia.

Seguí leyendo: