Un juzgado de Barcelona archivó este jueves la segunda causa que la cantante Shakira tenía abierta en España por “irregularidades” en en sus declaraciones del Impuesto de la Renta (IRPF) y Patrimonio en 2018 al asesor fiscal encargado de sus autoliquidaciones.

En la segunda causa en su contra, la barranquillera había sido acusada de defraudar 6,6 millones de euros (7 millones de dólares). En julio de 2023, el juzgado de Esplugues de Llobregat inició una investigación y citó a la artista a declarar el pasado febrero. En esa comparecencia, realizada por videoconferencia desde Miami, la cantante negó las acusaciones.

En tanto, la Fiscalía y las acusaciones particulares ejercidas por la Agencia Tributaria y por la Generalitat anunciaron este miércoles que apoyaban la petición de la defensa de que se archivara la causa, con lo que el juzgado no tenía otra opción que cerrar el caso.

La jueza instructora de la causa concluyó en un documento difundido este jueves en que no existía "indicio alguno" que puediera acreditar que la artista colombiana, "de manera consciente y voluntaria" omitiera información y documentación con "trascendencia tributaria" en sus declaraciones impositivas de 2018.

De esta forma, quedan zanjadas las causas penales que la música tenía abiertas en España por fraude fiscal.

La primera causa contra Shakira derivó en un juicio en el que, el pasado noviembre, la artista aceptó el pago de una multa de 7,8 millones de euros (8,3 millones de dólares) en un pacto con la Fiscalía y la Agencia Tributaria, que le evitó el ingreso en prisión, tras asumir que defraudó 14,5 millones de euros (15,5 millones de dólares) entre los años 2012 y 2014.

En paralelo, Shakira tiene pendiente un litigio contencioso en la Audiencia Nacional española contra la Agencia Tributaria por el ejercicio de 2011 en el que están en juego 65 millones de euros (69 millones de dólares): 30 de ellos correspondientes a retenciones acumuladas en los últimos años y otros 35 en sanciones.

Seguí leyendo: