Este fin de semana, los municipios bonaerenses ofrecen oportunidades coloridas y repletas de tradición para recorrerlos. Gastronomía local, música en vivo y visitas guiadas, a lo largo de todo el territorio provincial. 

Encuentro de Artesanos

Ayer comenzó en Capitán Sarmiento un evento que nuclea dos, el 35° Encuentro Nacional de Artesanal y 29° Encuentro Provincial de Jóvenes Artesanos. La apertura de la feria fue a las 18hs. Viernes, sábado y domingo habrá espectáculos musicales a partir de las 20:30hs. Además, se desarrollarán doce talleres coordinados por grandes maestros/as de telar mapuche, soguería, platería y cerámica. También habrá un patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita, en los galpones del Predio Ferroviario.

Mitos y Leyendas

Los vecinos y turistas que visiten la ciudad de La Plata tendrán la oportunidad de participar de "Mitos y Leyendas", un recorrido por los túneles secretos, el Área 72, significado masónico de las esculturas de las 4 estaciones y el Arquero, los cipreses (13 y 51/ 13 y 53), La Casa de los 40 días, el retrato fundacional donde aparece Roca, historias de la Catedral frente a Plaza Moreno y la Municipalidad. La duración es de 2.30 horas aproximadamente. Se trata de una actividad gratuita con cupos limitados, con inscripción previa. Será el sábado a las 10hs, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.

Visita Guiada a la Isla Maciel

La Municipalidad de Avellaneda junto con los vecinos continúan organizando visitas guiadas a la Isla Maciel, un barrio que supo albergar astilleros, burdeles, frigoríficos y luchas obreras. Cruce del Riachuelo por el Puente Peatonal o en bote. La actividad es  gratuita con cupos limitados, mediante inscripción previa. Será todos los sábados de marzo, a las 10 y a las 11:30hs, desde Pedro de Mendoza y Martin Rodriguez, La Boca.

Encuentro Internacional de Payadores

El sábado, a partir de las 19.30horas, se llevará a cabo el 14° Encuentro Internacional de Payadores San Vicente, esta vez con repentistas de Chile, Uruguay y Argentina. Como viene ocurriendo en los últimos años, el lugar elegido es el Predio Ferial Vieja Estación, avenida Sarmiento al 1100, entre Amoretti y Walsh. También habrá espectáculo de danzas típicas argentinas con la presencia del Ballet San Vicente, y la actuación especial de Guillermo García Flores, Campeón Nacional de Malambo 2025. En caso de mal clima, el espectáculo se trasladará al SUM de la Parroquia San Vicente Ferrere, Hipólito Yrigoyen 130, también en San Vicente. En esta oportunidad se contará con la presencia del repentista chileno Ignacio Reyes, y los uruguayos José Curbelo y Miguel Ángel Olivera; además de los argentinos Marta Suint (Mar del Plata), Cristian Méndez (Balcarce), Facundo Quiroga (General Lamadrid), Santiago Vaquero (Salliqueló), y los locales David Tokar, Luis Genaro, Aldo Caggiano, Daniel Subiri, Aron Juárez y Luciano Bares.

Fiesta de la Cerveza

El viernes, sábado y domingo, se llevará adelante la 3° edición de la “Fiesta de la Cerveza” por los festejos de San Patricio en el Camino del Jagüel de Santa Teresita, ubicado en Boulevard La Alameda y Av. Entre Ríos. El evento familiar que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de La Costa, se podrá visitar de 18 a 02hs, con entrada libre y gratuita, a cambio de un alimento no perecedero que será donado a la fundación Maranatha. Las fábricas de cerveza artesanal costera y los destilados que se unieron a este evento destinado a los vecinos, vecinas y visitantes son: Vicent, Wara, Viejo Skill, Jagüel, Maugers, Kaunas, Mundo Birrita, IP7100, Makara, Moby Dick.

Festival Sangre Criolla

Llega a Escobar la segunda edición del festival Sangre Criolla, que se desarrollará en el Predio Floral, donde las vecinas y vecinos de Escobar podrán vivir dos días celebrando nuestra cultura folclórica. El evento organizado por la Municipalidad se realizará el sábado 15 (a partir de las 19 horas) y el domingo 16 (desde las 11 horas). El primer día habrá fogón, guitarreada, comidas típicas y artistas locales. El domingo comenzará con el desfile en av. Tapia de Cruz entre Alberdi y Belgrano. Luego en el predio floral se desarrollará un espectáculo de destrezas criollas y a partir de las 13:00 se abrirá el patio gastronómico. El cierre del festival estará a cargo de Campedrinos. La entrada es libre y gratuita.


Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal

Sábado y domingo, el Pueblo Turístico Uribelarrea de Cañuelas celebrará la 13º Fiesta de la Picada y la Cerveza Artesanal. Este evento reunirá a productores de la región en un patio cervecero y otro de comidas con una oferta de fiambres, quesos y embutidos.También habrá shows artísticos con las presentaciones de Soledad Pastorutti, el rapero BM, Rocío Quiroz. Además, habrá feria de artesanos. La entrada es  arancelada. Desde la mañana, en el predio de la Sociedad de Fomento.

Fiesta del Asado Pampeano

El Pueblo Turístico Juan E. Barra, ubicado en Adolfo Gonzales Chaves, celebrará la 15° Fiesta del Asado Pampeano. El sábado se hará el baile aniversario y la presentación de bandas en el predio municipal. El domingo a las 08hs será la apertura de la feria de artesanos y el concurso de asadores. A las 09hs, el acto protocolar en la plazoleta Soldado Argentino y a las 10hs se hará el desfile de instituciones y centros tradicionalistas. Luego a las 12hs se encenderán los fogones populares, 12:30hs comenzarán los shows musicales y las peñas. A las 13hs finalizará el certamen y se entregarán los premios. Habrá sobremesa folklórica y baile. Será el sábado a las 21hs, y domingo a partir de las 08hs, en el predio municipal.