La Cámara de Diputados retomará el martes el debate por la suspensión de las PASO, en medio de las tensiones en el oficialismo por el desdoblamiento electoral. Luego de que la sesión de ayer tuviera que ser postergada ante la falta de acuerdos en el oficialismo por la diagramación del calendario electoral, el titular de la Cámara Baja provincial, Alexis Guerrera, convocó a una nueva jornada de debate parlamentario a partir de las 14.

La suspensión de las PASO es un tema aceptado por gran parte del arco político bonaerense, pero la concurrencia, esto es, que los comicios provinciales y nacionales se realicen el mismo día, es el tema que parte aguas en el oficialismo.

El presidente del bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, se pronunció en contra de esa idea "por cuestiones operativas" y dijo que confía que el martes se apruebe la suspensión de las PASO con elecciones generales concurrentes.

En una entrevista con AM750 afirmó que "no puede ser que por cuestiones operativas se pongan en riesgo los diputados que necesita el proyecto nacional". "Somos una fuerza política, el peronismo, que ha gobernado con éxito municipios, provincias, nuestro país. No puede ser una excusa para el peronismo una cuestión operativa de una elección el desdoblamiento", sostuvo.

"De acá al martes estamos abiertos a seguir discutiendo políticamente cuál es la situación", dijo el legisaldor y recordó: "Cada vez que hemos sido convocados por el gobernador, así lo hemos hecho, hemos estado a disposición para dar la discusión desde nuestra perspectiva, y creemos que la discusión política, insisto, tampoco es la muerte de nadie. Se puede discutir, se puede encontrar una síntesis, y después construir cuestiones mejores", concluyó.  

"Si la gente no puede votar perdemos todos, pierde la democracia. ¿Cómo se puede garantizar que la gente pueda votar? Una solución posible es en dos días distintos", argumentó el gobernador Axel Kicillof el jueves, cuando sostuvo que la concurrencia de las elecciones generaría "largas colas" y "caos" a la hora de sufragar, y responsabilizó al presidente Javier Milei por haber modificado las reglas del juego en año electoral.