El senador Francisco Paoltroni descartó la posibilidad de un juicio político para destituir a García Mansilla, quien finalmente fue nombrado por decreto por el presidente Javier Milei antes del rechazo del Senado a los candidatos del Ejecutivo para integrar la Corte Suprema.
"Yo creo que un juicio político a un juez de la Corte en la debilidad institucional que tiene nuestro país, con el ruido que se ha hecho y los problemas económicos que tenemos, no ayudaría en nada", analizó Paoltroni este sábado en la 750.
Las propuestas del Ejecutivo para integrar la Corte Suprema dividieron aguas dentro del oficialismo al punto tal que, según versiones periodísticas, la vicepresidenta y titular del Senado Victoria Villarruel abortó un intento de suspender la sesión.
Otro tema que Villarruel utilizó para diferenciarse del presidente fue el discurso de Milei en el acto oficial por el 2 de abril, un discurso al que Paoltroni calificó de "lamentable" y "desacertado". "A Milei lo tienen totalmente aislado y esto es lo más grave para un líder, que no escuche, que no recorra", señaló el formoseño y atribuyó esto al "triángulo" que rodea al jefe de Estado.
"La postulación de Lijo nace de un pacto entre Milei y Cristina (Fernández de Kirchner)", aseguró el senador cercano a la vicepresidenta. "Querían llevar a (Ricardo) Lorenzetti como presidente de la Corte Suprema y hacer una mayoría con Lijo y García Mansilla".
Suposiciones aparte, García Mansilla quedará en el cargo hasta el 30 de noviembre salvo que decida renunciar por motus propio o la oposición consiga los dos tercios en el recinto para avanzar contra su designación.
Respecto de Ariel Lijo, Paoltroni confirmó que realizó una denuncia para que se investigue la "inacción" del magistrado en la causa por YPF, con el objetivo de que el otro candidato de Milei a la Corte sea destituido: "La tiene hace 19 años, la presentó Elisa Carrió en 2006 y no investigó, esa inacción nos puede costar a los argentinos 16100 millones de dólares", cuestionó el senador formoseño en diálogo con Toma y daca.