La provincia de Santa Fe informó un nuevo caso de mortalidad por dengue, una joven de 25 años que no presentaba comorbilidades. Se lo describió como el segundo,  ya que la semana pasada, el anterior Boletín Epidemiológico había registrado el fallecimiento de un hombre de 79 años que murió en Casilda, con diagnóstico de enfermedad cardíaca, también neurológica, enfermedad renal crónica e hipertensión.

Si bien la provincia toma el caso de la joven fallecida en Rosario como el segundo, el miércoles de la semana pasada, la Secretaría de Salud municipal había confirmado esa muerte. 

Según datos del ministerio de Salud de Santa Fe, en todo el territorio provincial se registraron 5.285 casos de dengue confirmados, lo que representa una suba de 498 casos más que lo informado en el boletín de la semana anterior. Del total de contagios, 4.882 fueron notificados en el departamento Rosario.

Las expresiones del dengue en este brote son muy variadas. "Desde un cuadro asintomático o con muy pocos síntomas (con algún malestar), un cuadro febril, o uno gastrointestinal, solo dolores musculares pero también vemos casos más graves con signos de alarma", explicó la secretaria de salud municipal, Soledad Rodríguez.

La funcionaria municipal aseguró que en los barrios donde el Aedes aegypti provocó mayor cantidad de infecciones en años anteriores, las personas quedaron con cierta inmunidad, y por lo tanto, ahora se registran más pacientes en la zona céntrica, que fue menos afectada durante 2023 y 2024.