La décima tercera edición de la Maratón organizada por la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires rompió todos los registros anteriores, tanto en cantidad de inscriptos como en fondos recaudados. Este tradicional evento solidario, que tuvo como epicentro la República de los Niños de La Plata, logró reunir a más de 10 mil personas que se sumaron a la causa de colaborar con el Hospital de Niños Sor María Ludovica.

En total, la jornada permitió juntar más de 40 millones de pesos, una cifra inédita para la competencia, que serán destinados íntegramente a la creación de una sala para la biblioteca itinerante que funciona dentro del hospital pediátrico platense. La iniciativa permitirá ampliar el acceso a la lectura, a juegos y a talleres para los chicos y chicas que reciben atención médica en el establecimiento, según informaron.

La propuesta deportiva incluyó una carrera principal de 10 kilómetros, una correcaminata de 3 kilómetros y una modalidad infantil de 1 kilómetro, con la participación de alrededor de mil niños y niñas, muchos de ellos invitados de comedores barriales y organizaciones sociales de distintos municipios bonaerenses. Además de la competencia, se desplegó un amplio abanico de actividades recreativas y lúdicas para toda la familia: desde juegos inflables y stands informativos hasta espacios para sacarse fotos, sorteos y la presencia de foodtrucks.

El evento fue fruto del trabajo conjunto entre la Defensoría del Pueblo, el hospital Sor María Ludovica, la cooperadora del establecimiento, la Fundación Ludovica y la Municipalidad de La Plata. La colaboración de organismos estatales y empresas permitió el desarrollo de una fiesta que, según los organizadores, ya es parte del calendario solidario de la ciudad.

Guido Lorenzino, titular de la Defensoría, remarcó el valor de la convocatoria: “Nunca deja de asombrarnos lo que genera año a año esta Maratón que nos sirve para ayudar desde nuestro lugar al Hospital de Niños. Son cada vez más las personas que eligen esta fecha para aportar su cuota solidaria y vivir una jornada muy especial, lo que habla del compromiso de las y los bonaerenses con quienes más lo necesitan”, afirmó.

Entre los asistentes se destacó la presencia de autoridades provinciales y municipales, como el presidente del Instituto de Lotería y Casinos, Gonzalo Atanasof, el intendente Julio Alak, el ex Defensor del Pueblo Carlos Bonicatto y representantes de la Fundación Ludovica y del propio hospital. La transmisión en vivo por streaming a través del canal de la Defensoría permitió que la experiencia trascendiera las fronteras físicas, sumando voces de corredores, familias y funcionarios a lo largo de la jornada.