"Para mí fue un error que viniera, es como si no hubiera venido nadie". Con esas palabras, el diputado nacional de Unión por la Patria Carlos Castagneto lamentó la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la sesión especial que buscaba interpelar a funcionarios del Poder Ejecutivo por el caso $LIBRA, el único integrante del gabinete que se hizo presente en el Congreso.

"Tendrían que haber venido los Milei, Caputo y Adorni, que son los que más involucrados están en las investigaciones que se hicieron. Vino el jefe de Gabinete, con mucha pobreza. Dijo que no conoce, no sabe", apuntó Castagneto, entrevistado este jueves en la 750.

"Pero Francos sí dejó algunos mensajes que no dejaron muchas dudas, como decir que el presidente tuiteó desde su cuenta en Olivos. Todos los que somos funcionarios lo somos las 24 horas del día. Así que creo que el jefe de Gabinete dejó una puerta abierta", expresó, sobre la posibilidad de ampliar la investigación e involucrar al presidente de la Nación en la criptoestafa.

Sin embargo, lamentó la imposibilidad de avanzar con la Comisión investigadora: "No se pudo conseguir la presidencia de la Comisión, así que se va a tener que llamar a una sesión especial para que se dirima cómo se conformará", explicó Castagneto. 

Sobre el desempeño de Francos, quien ofreció una defensa endeble y evidenció desconocimiento sobre la temática, el diputado de Unión por la Patria remarcó que un jefe de Gabinete "no puede desconocer los ingresos que hubo a la Casa Rosada". 

"Desconoce todo, lo cual es preocupante. Todos los días firma decisiones administrativas para modificar el Presupuesto, que no presentaron nunca, y no saben lo que hacen los ministros que competen el Poder Ejecutivo, es alarmante", agregó.

En esa línea, sostuvo: "El gobierno se ríe de los poderes, sobre todo del poder legislativo. Y lo más triste de todo es que el poder legislativo le ha dado un montón de leyes en contra de los derechos de los trabajadores".