El gobierno municipal renovó ayer el convenio que mantiene con la empresa local de telecomunicaciones Express, que garantiza el servicio gratuito de internet para 40 instituciones sociales, entre ellas clubes, vecinales y bibliotecas. Según se informó, la renovación de dicho acuerdo “garantiza la conectividad gratuita a clubes, vecinales y bibliotecas, beneficio que incluye los servicios de internet, telefonía IP y cable gratis”.
La firma del convenio se llevó a cabo en el Salón Carrasco del Palacio Municipal y contó con la presencia de las autoridades de la empresa teledifusora y representantes de casi todas las instituciones beneficiarias que cumplen una función social primordial en la ciudad. También acompañaron los secretarios de Gobierno, Sebastián Chale, y de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru.
En ese marco, en referencia a los representantes de las instituciones presentes, Chale destacó que "una característica que tiene Rosario y que pocas ciudades tienen es su larga tradición de asociatividad y de compromiso social de los entornos más directos. Y en los momentos más críticos de lo social, donde reina el individualismo, es de gran valor el trabajo que hacen estas instituciones que en la mayoría de los casos lo hacen sin fines de lucro y con muchas dificultades".
Asimismo, el funcionario agregó: "Esto no significa el desplazamiento del rol del Estado sino por el contrario, es una forma de potenciarnos mediante estas alianzas".
En tanto Labayru señaló durante el encuentro que "para nosotros no es un convenio más, este significa más y mejor conectividad para 40 instituciones sociales de los barrios que brindan servicios a su comunidad, y también hay que destacar la función social de una empresa como Express, y esperamos que muchas empresas más se sumen a contribuir con lo social".
Por su parte, el gerente de Operaciones de Express, Diego Fernández, manifestó que dicho acuerdo "es una forma de devolverle a la comunidad lo que la comunidad nos da a la compañía, y de ser socialmente responsables de ser rosarinos, y no sólo por el origen de nuestra compañía, sino porque estas organizaciones cumplen un rol fundamental para el bien común".