El legislador porteño por Unión por la Patria Matías Barroetaveña advirtió que la persecución judicial y política contra Cristina Kirchnerpone en jaque principios básicos de la democracia” y aseguró que la expresidenta es “la única persona que representa la posibilidad de tener una democracia con justicia social”, al tiempo que exigió al peronismo acompañar a la presidenta del PJ “sin mezquindades”.

En declaraciones a la AM 750, el diputado porteño afirmó que es necesario “apoyar a Cristina”, “canalizar el amor que le tiene la gente” y “buscar que pueda presentarse a las elecciones” legislativas de la provincia de Buenos Aires, el próximo 7 de septiembre.

“Tenemos que acompañar a Cristina sin mezquindades. La persecución de una líder que acaba de anunciar su candidatura habla de un país que pone en jaque principios de la democracia en una región donde hay consistencia democrática”, indicó. Y remarcó: “Hay un avance de un poder que no es democrático, la Justicia, sobre la única persona que representa la posibilidad de tener una democracia con justicia social”.

Barroetaveña condenó la persecución judicial a la expresidenta en la previa de una jornada en la que, según trascendidos, la Corte Suprema de Justicia podría dejar firme la sentencia en la causa Vialidad, donde fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos.

“Sabemos que Cristina ha dado muestras de su fortaleza, conoce a sus enemigos, está preparada para todo”, dijo Barroetaveña, que recordó que el peronismo “siempre en su historia sufrió persecuciones y mucha violencia”, y señaló que “Cristina muestra una entereza enorme”, al tiempo que resaltó que la militancia tiene la responsabilidad de aportar “músculo y fortaleza” para que “los poderosos sepan que no se la van a llevar gratis”.

La exmandataria fue condenada por los presuntos delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y el direccionamiento de la obra pública de Santa Cruz a favor del empresario de la construcción Lázaro Báez, en una investigación originada a partir de una denuncia del Gobierno de Mauricio Macri, que exigió investigar irregularidades en la gestión de la obra pública sólo en territorio santacruceño.

En este sentido, Barroetaveña recordó que el expediente Vialidad se originó a partir de una orden del expresidente Macri al entonces director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, para que revisara sólo las contrataciones en Santa Cruz, que ya habían sido motivo de una investigación judicial en esa provincia. “Se vulneró un principio básico del derecho que indica que una persona no puede ser juzgada dos veces por el mismo hecho”, resaltó.

Macri dejó en claro que estaba acordado entre el Ejecutivo y la Justicia el fallo contra Cristina”, dijo Barroetaveña en otro tramo de la entrevista, donde señaló incluso que el actual ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, años atrás afirmaba que “no había nada contra Cristina” en la causa Vialidad. “Excavaron en el sur, le rompieron las paredes de la casa, todo esto habla de lo ridículo en términos jurídicos”, expresó.

Por otro lado, el diputado aseguró que la Corte podría vulnerar un derecho básico de la democracia, al impedir que la expresidenta pueda ser electa. “Se vulnera el derecho de Cristina de ser candidata, pero también el de millones de personas que hoy la ponen primera en cualquier encuesta como referenta de la oposición. Lo mismo pasó con Lula, Dilma, Correa y Evo. ¿Por qué hacen esto? Hay que buscar la respuesta en los poderes que Cristina enfrentó”, sostuvo.