Tras el veto de Javier Milei a la ley de emergencia para Bahía Blanca por las inundaciones, la secretaria general de La Cámpora, Lucía Cámpora, reflexionó sobre el gobierno y la situación general de la política.
"Es una foto de lo que es este gobierno, que es un gobierno de la crueldad. Festejan los números de algunas variables financieras, mientras en nuestro país cada vez son más largas las filas en los comedores", sostuvo la dirigenta, en diálogo con la 750.
En línea con las palabras de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo, Cámpora dijo que la tarea de la militancia será convocar a los desilusionados con este gobierno, en especial a los jóvenes que habían votado a Javier Milei y que hoy perciben que la situación económica no mejoró.
"Si se decepcionan, que se decepcionen con Javier Milei y no con toda la política", graficó la secretaria general de la organización que conduce Máximo Kirchner en Escuchá Página/12.
Cámpora llamó, además a organizarse, a afiliarse a un sindicato, a militar en política o en una organización estudiantil para "tejer en nuestras comunidades los lazos de organización" que el gobierno de La Libertad Avanza intenta quebrar, también en línea con la convocatoria que hizo la expresidenta tanto en el acto de Plaza de Mayo como en el de Parque Lezama.
"Hay que organizarse con coraje para volver y volver con más sabiduría, unidad y fuerza. Hay elecciones este año, pero hay que pensar también en cómo se sigue en los próximos años", planteó la secretaria general de La Cámpora.
Por último, se refirió a la condena e inhabilitación a ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner: "Es evidente que hay una voluntad por parte de un partido judicial que responde a intereses de sectores económicos muy concentrados en este país de dejarla fuera del calendario electoral", señaló.
Y concluyó: "No hay que naturalizar que en este momento Cristina está presa en su casa. En este país el Estado de derecho fue dinamitado. Todo el tiempo hay que decir que Cristina es inocente y que tiene que estar libre".