"Hace 14 meses que el presupuesto viene mal", advirtió el secretario de Hacienda de la UBA, Matías Ruiz, en diálogo con la 750. Este jueves, docentes, médicos y estudiantes hicieron un abrazo al Hospital de Clínicas para reclamar al gobierno nacional la actualización de los fondos en salud. 

La actividad se dio en medio del plan de lucha que llevan adelante las organizaciones nucleadas en el Frente Sindical de Universidades Nacionales que consistió además de un paro por 48 horas para el jueves y viernes de esta semana."En estos 14 meses hubo aproximadamente, 70 por ciento de inflación acumulada y la actualización del presupuesto fue cero", reclamó Ruiz. 

Las demandas del movimiento universitario no responden únicamente al presupuesto de funcionamiento y la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. También reclaman que el salario de docentes y no docentes tuvo una pérdida de poder adquisitivo sin precedentes. 

"Desde diciembre del año pasado a hoy lleva acumulada una pérdida de casi la mitad del poder adquisivo del salario, un 40 por ciento. Si uno viera que se está resolviendo, pero está empeorando", advirtió el secretario de Hacienda de la UBA en En el ojo de la tormenta

Y concluyó: "La Universidad de Buenos Aires es la universidad de habla hispana más importante del mundo según los rankings internacionales, entonces no me imagino que las puertas se van a cerrar. Pero sí la verdad es que vamos a tener una educación que nos costó mucho construir con la excelencia que tiene, que va a ir en detrimento cada día más".