En el recinto de la Legislatura salteña se realizó este jueves el acto formal de entrega de diplomas a los legisladores provinciales electos en los comicios del pasado 11 de mayo.

Presidido por la titular del Tribunal Electoral de la provincia, la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero, junto a los jueces María Edith Nallim, Ernesto Samsón, Juan Marcos Molinatti y Pablo Mariño, el evento reunió a una parte central del poder político salteño: legisladores en funciones y electos, funcionarios del Ejecutivo, y al vicegobernador Antonio Marocco.

El acto marcó el cierre del proceso electoral provincial y la consagración oficial de quienes ocuparán las bancas del Senado y la Cámara de Diputados en los próximos cuatro años en un contexto de fuerte crisis socio económica. 

Tres senadores proclamados, que vienen de territorio adentro marcaron algunas de las prioridades que pretenden visibilizar en la Cámara Alta: la situación de los pequeños productores, cuyas producciones están desvalorizadas, y la falta de trabajo aún en zonas mineras. 

Trabajo y agricultura 

Tras recibir el diploma, Manrique Burgos agradeció al departamento Cachi, a los vecinos de Payogasta y de Palermo: "El compromiso nuestro es trabajar”, dijo.

Consultado sobre su agenda legislativa, remarcó la necesidad de identificar con las comunidades cuáles son las urgencias más apremiantes.

“Educación, inseguridad, trabajo y agricultura, son los ejes con los que nos comprometimos en la campaña", recordó, al tiempo que contó que "hoy el agricultor está en una situación muy difícil. El precio de la cebolla, por ejemplo, no alcanza para cubrir lo que invierte el productor. Eso tenemos que hacerlo visible desde el Senado”.

Por su parte, Gonzalo Guaymás, flamante senador por Molinos, recibió su diploma con emoción. “Nací en Molinos, me crié, estudié, volví. Hace 26 años que trabajo en el departamento. Estar acá es un honor gigante, un sueño cumplido”, dijo.

Las rutas en mal estado, el encauce del río de Molinos, un puente postergado y el apoyo a los pequeños productores figuran al tope de su lista de prioridades. “Somos una zona minifundista. Una tormenta puede dejar sin sustento a una familia durante todo un año. Hay que trabajar con ellos para dar valor agregado a su producción”, señaló. La salud, agregó, “también es un tema urgente en todo el Alto Valle”.

“La minería no alcanza si la gente sigue desocupada”

“Hoy por hoy tenemos muchos desocupados. La preocupación más grande es la mano de obra. Sabemos que hay un boom minero, pero nuestros jóvenes, nuestra gente con experiencia, sigue sin trabajo”, dijo Carlos Guitián, senador electo por Los Andes.

Sostuvo que trabajará en coordinación con intendentes y concejales de San Antonio de los Cobres y Tolar Grande, para que el desarrollo extractivo tenga impacto positivo en el empleo local. “Nos dieron la responsabilidad de representarlos, ahora nos toca pelear por respuestas. La minería no puede seguir siendo un motor económico que pasa de largo sobre nuestros pueblos”, expresó.

Las nuevas voces de la Legislatura

Desde los Valles Calchaquíes hasta la Puna, desde los barrios de Capital hasta los parajes del Chaco salteño, los nuevos legisladores llegan con realidades y desafíos bien distintos. 

Entre los representantes proclamados, por el departamento Anta recibieron sus diplomas los diputados Juan Pablo Cuellar Garnica, Enzo Gabriel Alabi y Francisco Gerardo Orellana. Desde Cachi, fueron proclamados el nuevo senador Manrique Iván Burgos y el diputado Miguel Ángel Plaza Schaefer. Por Cafayate, Sergio Rodrigo Saldaño fue proclamado senador, y Patricio Peñalba Arias, diputado.

Por su densidad poblacional, el departamento Capital reune a la mayor cantidad de legisladores. El actual diputado provincial Roque Ramón Cornejo Avellaneda asumirá en el Senado, mientras que en Diputados lo harán Claudio José Cansino, María Elena Davids Cornejo, Guillermo Alejandro Kripper, Flavia Gabriela Royón, Eduardo José Virgili, Fernanda Carmen Emilia Domínguez, Marianela Ibarra Afranllie, Franco Agustín Lastra, Gastón Guillermo Galíndez y María Victoria Cayo.

Integrantes del Tribunal Electoral de la provincia


Desde Chicoana, fueron proclamados el senador Esteban D’Andrea Cornejo y el diputado David Emmanuel Ayón. Por General Güemes, lo hizo el senador electo Enrique Antonio Cornejo Saravia. Mientras que, por Guachipas, Diego Evaristo Cari recibió su diploma como senador. Por Iruya, el diputado proclamado fue Oscar Ricardo Chosco. Desde La Caldera, el nuevo senador es Daniel Roberto Moreno Ovalle. Por La Poma, el Senado seguirá siendo representado por Dani Raúl Nolasco.

Desde el departamento de Los Andes, Carlos Nicolás Guitián fue proclamado senador. Desde Metán, ingresarán a Diputados Gustavo Bernardo Dantur, Sergio Mauricio López y Rodrigo Javier García. En Molinos, el nuevo senador será Edgardo Gonzalo Fede Guaymás.

Por Orán, se integran Guillermo Marcelo Lara Gros, Alejandro Fabián Valenzuela Pérez y Alejandro Jesús Esper. Desde Rivadavia, asumirán Marcos Manolo Catardo y Rogelio Guaipo Segundo. Desde Rosario de la Frontera, Gustavo Orlando Orozco y Marianela Marinaro Chain.

En Rosario de Lerma, fue proclamada para un nuevo mandato la senadora Leonor Nieves Minetti. Desde San Carlos, el senador electo es José Rolando Guaimás. Y por San Martín, asumirán Jorge Miguel Restom, Mónica Laura Goicoechea y Andrés Ariel Nicolás Arce.