El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, encabezó la inauguración del nuevo depósito de conservación de 2Museos, un espacio destinado a la preservación y resguardo del valioso patrimonio artístico de la ciudad. El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, artistas y referentes de la cultura local y nacional.
El depósito cuenta con 114,70 m² cubiertos y 16,80 m² de gradas exteriores de hormigón armado. Incluye un sistema de guías corredizas para colgar obras, un taller y áreas de circulación. Se respetó el árbol preexistente e integraron un patio, gradas y canteros en el diseño exterior. Su inauguración también permitirá recuperar al Museo de Bellas Artes como espacio expositivo, potenciando el circuito cultural de la ciudad.
“Hoy se logra culminar un camino que empezó hace más de 20 años y que es muy importante porque va a permitir preservar nuestro patrimonio. Estoy convencido de que Bahía Blanca es una de las capitales culturales de la Argentina”, sostuvo Susbielles, quien también destacó la importancia de la cultura como herramienta de sanación y transformación social. “Vamos a seguir acompañando e invirtiendo, porque no tenemos ninguna duda de que el camino de Bahía Blanca tiene que estar íntimamente ligado a su cultura y a sus artistas”, subrayó.
“Es un gran sueño de muchos durante muchos años. Va a permitir alojar la colección de 2Museos en las mejores condiciones, con obras que van desde el siglo XIX hasta la actualidad y con un espacio de taller para tareas de restauración, algo que antes no podíamos hacer”, afirmó Marcelo Díaz, director de 2Museos.
La obra se inició en octubre de 2024 y se construyó en un plazo de 270 días. Fue diseñada por el arquitecto de Luis Caporossi y Andrés Duprat, el director del Museo Nacional de Bellas Artes. Permitirá resguardar unas mil piezas de artistas fundamentales del arte argentino como Benito Quinquela Martín, Antonio Berni, Raquel Forner y León Ferrari, junto a referentes locales como Domingo Pronsato, Saverio Caló, Amalia Jamilis y Hugo Pisani.
“Esto es una construcción en el tiempo. Las instituciones tienen más vida que los gobiernos. Este depósito no solo preserva obras, también habilita el acceso, porque los museos, que antes eran lugares cerrados, hoy se abren cada vez más a la comunidad”, señaló el arquitecto, destacando la recuperación del museo como espacio expositivo.