El Tango BA Festival y Mundial 2025 comienza este miércoles 20 y se extenderá hasta el 2 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Con más de 2.000 artistas, 500 actividades y 50 sedes distribuidas por toda la capital, se trata del encuentro tanguero más grande del mundo.

La programación incluye conciertos, espectáculos, milongas, actividades especiales y la clásica competencia de baile que convoca a parejas de más de 50 países. Toda la grilla está disponible en tangoba.org.

El festival contará con presentaciones de grandes referentes como la Orquesta del Tango de la Ciudad, Raúl Lavié, Adriana Varela, Jairo, Amelita Baltar, Rodolfo Mederos, Susana Rinaldi, Sexteto Mayor, Sandra Mihanovich, Néstor Marconi, José Colángelo, Lito Vitale y Juan Carlos Baglietto, entre muchos otros.

Las sedes del festival serán la Usina del Arte, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Teatro San Martín, el Teatro Colón, el Teatro Gran Rex, y otros espacios culturales y milongueros de toda la Ciudad.

Mundial de Tango: la gran competencia

Las preliminares del Mundial de Tango se realizaron entre febrero y julio en países como Brasil, Estados Unidos, Italia, Japón, Corea del Sur, Hungría, Turquía y China, además de competencias en provincias argentinas como Mendoza, Chaco, Santa Fe, Río Negro y Chubut.

Las clasificatorias se llevarán a cabo en la Usina del Arte los días 23, 24, 25 y 26 de agosto, en las categorías Tango de Pista y Tango Escenario. Los cuartos de final serán el 27 y 28; las semifinales, el 29 y 30; y las finales se celebrarán en el Teatro Gran Rex el 1 y 2 de septiembre desde las 19 horas, con invitados especiales y la conducción de Fernando Bravo.

Milongas, shows y agenda cultural

Las milongas serán otro de los puntos fuertes de la celebración. Todas tendrán entrada libre y gratuita, con reserva previa en la web oficial. Entre las más destacadas figuran La Viruta Tango Club (20 de agosto), La 2x3 Fiesta Milonguera (21 de agosto), Milonga Cañón (22 de agosto) y La Porteña Milonga en Club Gricel (31 de agosto).

En cuanto a los conciertos y espectáculos, la apertura será el 20 de agosto en la Usina del Arte con una producción especial junto al Sexteto Mayor, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, Miguel Ángel Zotto y José Colángelo. También se destacan el 25° aniversario de la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, la presentación de Amelita Baltar, el concierto de Vitale-Baglietto, el homenaje a Raúl Garello, el show de Sandra Mihanovich en honor a Eladia Blázquez y la presentación de Adriana Varela en el Teatro Gran Rivadavia.

El festival contará además con experiencias únicas como El Bondi Tanguero, el escenario móvil que recorrerá barrios porteños, y un ciclo de música de cámara en el Teatro Colón.

Mundial de Tango 2024: la agenda completa


Competencias oficiales – Usina del Arte y Gran Rex

  • Sábado 23 y domingo 24Clasificatorias Tango de Pista – Desde las 12.

  • Lunes 25 y martes 26Clasificatorias Tango Escenario – Desde las 12.

  • Miércoles 27Cuartos de final Tango de Pista – Desde las 12.

  • Jueves 28Cuartos de final Tango Escenario – Desde las 12.

  • Viernes 29Semifinales Tango de Pista – Desde las 15.

  • Sábado 30Semifinales Tango Escenario – Desde las 15.

  • Lunes 1 de septiembreFinal Tango de Pista – Teatro Gran Rex, 19 hs.

  • Martes 2 de septiembreFinal Tango Escenario – Teatro Gran Rex, 19 hs.
    (Con invitados especiales y conducción de Fernando Bravo.)

Milongas destacadas en la Ciudad

  • Miércoles 20 – 23 hs: La Viruta Tango Club, Club Armenia (Armenia 1366).

  • Jueves 21 – 21.30 hs: La 2x3 Fiesta Milonguera, Club Villa Malcolm (Av. Córdoba 5064).

  • Viernes 22 – 22 hs: Milonga Cañón, La Tierra Invisible (Del Barco Centenera 1099).

  • Sábado 23 – 17 hs: La Milonga de la Uni, CETBA (Agrelo 3231).

  • Domingo 24 – 21 hs: Milonga de los Domingos, El Beso Tango (Riobamba 416).

  • Lunes 25 – 16 hs: Champagne Tango, Espacio Riobamba (Riobamba 737).

  • Martes 26 – 21.30 hs: La Yuyú Milonga Informal, El Pasaje de la Luna (San Lorenzo 365).

  • Miércoles 27 – 21.30 hs: Maniática Milonga, El Pasaje de la Luna (San Lorenzo 365).

  • Jueves 28 – 22 hs: Milonga Tango Baile, Complejo Belgrano (Av. Belgrano 2608).

  • Viernes 29 – 22 hs: Bilongon, Woki Toki Espacio Cultural (Tacuarí 905).

  • Sábado 30 – 22.30 hs: Milonga Malena, El Marabú (Maipú 365).

  • Domingo 31 – 20 hs: La Porteña Milonga, Club Gricel (La Rioja 1180).

Shows y conciertos imperdibles

  • Miércoles 20 – 20 hs: Usina del Arte – Apertura con Sexteto Mayor, Raúl Lavié, Sandra Mihanovich, Zotto y José Colángelo.

  • Miércoles 20 – 20 hs: Centro Cultural 25 de Mayo – Rodolfo Mederos con 4 Bellows, 4 Tales.

  • Miércoles 20 – 17.30 hs: Teatro Colón (Salón Dorado) – Lavallén-Cabarcos.

  • Viernes 22 – 20 hs: Centro Cultural 25 de Mayo – Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce – 25 años.

  • Viernes 22 – 19 hs: Academia Nacional del Tango – Premios Tango Siglo XXI – Gisela Magri y Cinzarazi.

  • Sábado 23 – 17.30 hs: Teatro Colón – Quinteto Revolucionario.

  • Sábado 23 – 14 hs: El Bondi Tanguero – Plaza Ciudad de Banff (Versalles).

  • Domingo 24 – 14 hs: El Bondi Tanguero – Caseros y Pepirí (Parque Patricios).

  • Domingo 24 – 20 hs: Auditorio Belgrano – Vitale–Baglietto.

  • Domingo 24 – 20 hs: Centro Cultural 25 de Mayo – Amelita Baltar.

  • Domingo 24 – 19 hs: Usina del Arte – Leo Maslíah.

  • Lunes 25 – 20 hs: Centro Cultural San Martín – Documental “Susana Rinaldi, libre”.

  • Lunes 25 – 20 hs: Centro Cultural 25 de Mayo – Homenaje a Raúl Garello.

  • Martes 26 – 17.30 hs: Teatro Colón – Juan Pablo Navarro Septeto.

  • Jueves 28 – 19 hs: Centro Cultural San Martín – Noelia Sinkunas y Tangorra.

  • Jueves 28 – 12 hs: Cuartos de final Escenario – Usina del Arte.

  • Viernes 29 – 20 hs: Teatro Presidente Alvear – Néstor Marconi.

  • Viernes 29 – 22 hs: Woki Toki – Bilongon.

  • Sábado 30 – 14 hs: El Bondi Tanguero – Calabria y Rosario Vera Peñaloza (Puerto Madero).

  • Sábado 30 – 20 hs: Teatro Presidente Alvear – Jairo y la Camerata Argentina de Cuerdas.

  • Sábado 30 – 20 hs: Teatro Gran Rivadavia – Adriana Varela.

  • Domingo 31 – 16 hs: Teatro de la Ribera – Orquesta de Tango del Conservatorio Manuel de Falla.

  • Domingo 31 – 19.30 hs: Centro Cultural Recoleta – Premios Tango Siglo XXI – Piraña y Florencia Cozzani Quarteto.

  • Domingo 31 – 20 hs: Planetario – El Bondi Tanguero.

Seguí leyendo