El abogado de Cristina Kirchner en la causa por el atentado del 1º de septiembre del 2022, José Manuel Ubeira, explicó este jueves por la 750 qué lectura hace de la condena de 10 y 8 años de prisión para los autores materiales del crimen, Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, y explicó cuáles serán los próximos pasos que darán a nivel judicial.
Sobre lo que dejó la condena de este miércoles, dijo: “Es más de lo mismo. A ustedes les llama la atención porque no estuvieron todo este tiempo conviviendo con el juicio. Pero no aporta absolutamente nada. Está claro que Sabag Montiel tenía plena comprensión de lo que estaba haciendo, igual que Uliarte. Al punto tal que los chats era de una claridad absoluta”.
“Ahora estamos en la versión del delirio. Es una forma de defenderse. Pero los diez años de cárcel ponen un poco de orden vinculado al tema. Lo que sí deja en claro el juicio es una enorme interpelación a la construcción de odio en los medios. Sobre la deshumanización. La utilización de las once verdades de Goebbels para destruir la institucionalidad nacional. Lo que se vio son dos partes de la misma tragedia”, añadió.
En tanto, ante la pregunta de por qué no se avanza en las responsabilidades intelectuales y el financiamiento de estos grupos, Ubeira comentó: “No hay ninguna impericia, hay un propósito. Ahí hay un propósito. Ahora sí vamos a poder dedicarnos de pleno –no es que no lo hicimos hasta ahora– a Milman y el financiamiento detrás de Revolución Federal”.
Y añadió: “Porque las estábamos llevando, pero ahora vamos a poder dedicarnos al tema. El otro día Capuchetti (quien tiene la causa sobre la otra pata del crimen) en un acto estaba sentada a dos filas de Milman. La convivencia y el no querer investigar toda la cuestión vinculada es pornográfica”.
“Ahora vamos a ver qué es lo que realmente pasa. Porque también tiene mucho que ver la política nacional. Sé que hay mucha preocupación en Comodoro Py y dónde es que esto los va a dejar a todos. Entonces, el desastre que está por venir es de consecuencias incalculables. La sentencia lo único que hizo fue cerrar un capítulo y ahora vamos a abrir otro”, afirmó.
Finalmente, sobre lo que cree que va a pasar en los próximos meses, dijo: “Yo creo que hay un reacomodamiento. Porque no está fácil el tema. El desbalance absoluto que se ve entre que Macri tiene 100 causas abiertas y no lo llama a indagatoria a nadie y Cristina ya soporta una condena”.
“Hay una lectura que habla de un claro desbalance. Yo creo que va a venir una ampliación de la Corte. Hay un cambio de actitud, porque hay determinado tipo de cosas que parece que no van a pasar con la regularidad que tenía pasando. Yo creo que la ampliación de la Corte tiene que ser el objetivo del próximo gobierno que venga y negociaciones que tiene que empezar a funcionar desde octubre”, dijo.