Uno de los volúmenes reúne textos diversos de la escritora, muchos de ellos inéditos, desde redomendaciones de lecturas hasta breves reflexiones filosóficas. "Mudanzas..." incluye tres novelas cortas.
La lectura de estas dos novelas permite redescubrir a un "enfant terrible" de las letras japonesas, a la vez que muestra los cambios vividos por el país oriental tras la derrota en la 2° Guerra Mundial.
El autor analiza la deriva regresiva y autoritaria que se autoimpuso el capitalismo para poder sobrevivir. Plantea la necesidad de crear un frente "anti tecnofeudal".
Escrito hace 2.500 años, puede ser leído hoy tanto por estudiosos de estrategia militar como por gurúes de liderazgo empresarial o emprendedores del marketing político.
El trabajo del historiador e investigador del Conicet desmonta mitos y miradas esencialistas sobre un país que despierta temores y fervores.