Omitir para ir al contenido principal

Adrian Melo

Michael Nieva imagina un futuro violento en La infancia del mundo

Apelando a cartografías imaginarias y al lenguaje de los videojuegos, en la novela La infancia del mundo, el filósofo y escritor argentino narra una distopía situada en el siglo XXIII con un Caribe Pampeano y Antártico fruto del calentamiento global y los deshielos y atravesada por las mismas violencias sexuales y clasistas que las del siglo XIX.

Adrian Melo

¿Qué pasaría si un fanático religioso llegara a la Casa Rosada?

En su segunda temporada, El reino redobla una apuesta estética y política, con ecos de El cuento de la criada, que no parece tan alejada de la realidad de muchos lugares del mundo. ¿Qué pasaría si un fanático religioso llegara a la Casa Rosada?

Adrian Melo

Pantanal: la apuesta lgbti de Telefé para reemplazar a "Gran Hermano"

Filmada en los escenarios naturales de los humedales de Mato Grosso, se estrenó Pantanal, la exitosa telenovela de la cadena O Globo que, en tiempos de Bolsonaro, se atrevió a escenas de erotismo inéditas, narró pasiones entre mujeres y puso como protagonista a un actor bisexual.

Adrian Melo

Mariposas: las hermanas Mirabal en el Museo Evita

El Museo Evita inauguró una exposición sobre Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas por la dictadura de Trujillo. Al mismo tiempo, el Museo Hermanas Mirabal, de República Dominicana, hizo lo propio con Eva Perón. Así, ambos países trazan paralelismos entre las cuatro y muestran sus legados en los activismos contemporáneos.

Adrian Melo

El libro de Los Pipis: dos varones enamorados... y un gato

“El mecanismo de Alaska”, la genial obra de teatro de la compañía Los Pipis escrita por Federico Lehmann que hizo furor durante el 2022, se convirtió en libro. Una nueva oportunidad para poder disfrutar una e incontables veces -y de otra manera- las vicisitudes de la relación amorosa entre Federico y Matías y la gravitación del gato Alaska en sus vidas.            

Adrian Melo

El dinero no puede comprar amor

A partir de la relación sexual y comercial entre un hombre maduro adinerado y un joven trabajador sexual, “El último”, reflexiona sobre el afán de posesión, el dinero, la necesidad de amor y la soledad en los tiempos del capitalismo salvaje.

Adrian Melo

Los cuatro jinetes del apocalipsis gay

Llaman a la puerta, la última película del director de clásicos de terror psicológico como Sexto sentido M. Night Shyamalan, se focaliza en una pareja gay y su hija enfrentada a un dilema moral. 

Adrian Melo
Marco Prato (izq.), Luca Varani, la víctima, y Manuel Foffo.

Viaje al fondo de la noche romana

En marzo de 2016, el crimen de un muchacho humilde de veintitrés años, sin móvil aparente, perpetrado por dos jóvenes de la burguesía que habían invitado a la víctima a una fiesta de sexo a cambio de dinero, conmovió a la sociedad italiana. También removió prejuicios ligados a “la vida sórdida homosexual”. El escritor Nicola Lagioia reconstruye y ficcionaliza los hechos en La ciudad de los vivos, un libro que indaga en la naturaleza del mal y constituye un verdadero canto poético a la ciudad de Roma, sus bellezas y sus puntos oscuros.

Adrian Melo

Evita en el cielo con diamantes: una muestra donde confluyen todas sus identidades

Durante todo el verano, el Museo Evita presenta “Atlas Evita. Una colección de imágenes plebeyas II”, una muestra colectiva que combina obras de arte de artistas renombrados con souvenirs, tapas de revistas, coleccionables, almanaques y postales de época, afiches de propaganda peronista y dibujos realizados por niñas y niños, entre otros objetos. En conjunto, la exposición crea una especie de santuario profano, una iconografía laica para adorar a esa Evita rebelde, radical, glamorosa y desobediente que fascina particularmente a la comunidad LGTBIQ.

Adrian Melo
El trabajo sexual es abordado a través de la obra de la artista Liliana Maresca

La muestra de arte que explora el deseo y el derecho al placer de los cuerpos que se salen de la norma

Bajo el título “Transformar el cuerpo” el MALBA agrupa un conjunto de obras artísticas que exploran el deseo y el derecho al placer de las diversidades sexuales y los cuerpos no hegemónicos. Esas identidades tradicionalmente acuciados por el patriarcado y la heteronormatividad y frecuentemente acosados por las pestes.

Adrian Melo