Omitir para ir al contenido principal

Andrés Asiain

Economista y docente. Director del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz.

Las inmobiliarias buscan derogar la Ley de Alquileres.

Impuesto a la vivienda ociosa

El problema habitacional no está asociado a la falta de construcción de casas sino a que gran parte del stock se encuentra deshabitado.

Andrés Asiain
Aun en caso de dolarización, existen mecanismos de expansión monetaria.

El peor de los mundos: dolarización con inflación

El planteo de que el cambio de moneda termina con el problema inflacionario desconoce las características que tiene la dinámica de precios en el país.

Andrés Asiain
La consecuencia de la dolarización sería el cierre masivo de empresas y líneas de producción incrementando el desempleo. 

Dolarización: un plan que sólo cierra con una hiperdevaluación y confiscación de depósitos

Javier Milei propone eliminar la moneda nacional con la promesa de bajar la inflación después de un año y medio sin precisar los inmensos costos sociales, laborales y productivos de esa medida.

Andrés Asiain
El Gobierno busca retrotraer el precio de la harina a febrero.

Pros y contras del esquema de compensación del trigo

Cuanto más al inicio de la cadena se dirija el subsidio, mayor es el impacto en el precio del bien de consumo final, aunque la medida también beneficia a sectores que no lo necesitan. 

Andrés Asiain
Una alternativa es la suba de las retenciones a las exportaciones del agro.

El agro debe resignar ganancias

Evitar que los precios de los commodities impacten a nivel local requiere que el sector agroexportador deje de percibir parte de la rentabilidad extraordinaria.

Andrés Asiain
El ministro Guzmán junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva. 

Tensión entre los objetivos del acuerdo

El programa fiscal y monetario comprometido con el Fondo puede derivar en una iliquidez que entorpezca el normal funcionamiento de la economía.

Andrés Asiain
La suba de los precios de los commodities se acelera por el conflicto entre Rusia y Ucrania, dos grandes proveedores mundiales de alimentos y energía.

El peligro de la aceleración de la inflación global

La corriente económica del estructuralismo señala que un shock temporal de precios puede generar una suba elevada que permanezca a lo largo de varios años, también por la pandemia.

Andrés Asiain
Los precios dejarían de tener el ancla cambiaria y tarifaria.

¿Qué puede pasar con la inflación bajo el programa acordado con el FMI?

Intentar contener la inercia con altas tasas de interés y una baja de la emisión puede llevar a una iliquidez que afecte negativamente la actividad económica.

Andrés Asiain
Domingo Cavallo, ex ministro de Economía de los gobiernos de Carlos Menem y de Fernando de la Rúa.

Los pronósticos de Cavallo

Para el creador y destructor de la convertibilidad de fines de siglo pasado, si se firma el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional "la economía va a seguir funcionando mal" y la inflación va a ser superior al 50 por ciento.

Andrés Asiain
Las reservas se ubican en algo más de 37 mil millones de dólares.

El mito de las"Reservas netas negativas en el BCRA"

Mediante el concepto de “reservas netas”, las consultoras ortodoxas borran de un plumazo los algo más de 37 mil millones de dólares que informa el Banco Central. Si bien los componentes de las reservas pueden tener distintos niveles de liquidez, ello no implica que no existan. 

Andrés Asiain