Omitir para ir al contenido principal

Claudio Zeiger

Escritor. Editor de Radar y Radar Libros. 

Amores como el nuestro

Esta semana se distribuye Amores bajo fuego (Planeta) de Gisela Marziotta: cinco excepcionales historias de amor atravesadas por la revolución, el ansia de justicia social, la militancia, la clandestinidad y la represión. Un trabajo de reconstrucción autobiográfica y testimonial que trama una época buscando los elementos comunes a una generación. Pero que no deja de resaltar la singularidad de cada pareja, de cada deseo, de cada pasión.

Claudio Zeiger

El rostro del 2001

No faltan escenas ni imágenes de desesperación en la Argentina de 2001, ni en años posteriores o anteriores.

Claudio Zeiger

El puño que duele

En La última pelea, Antonio Dal Masetto pone punto final a su narrativa con la historia veladamente autobiográfica de un muchacho de pueblo que, después de huir a la gran ciudad, volverá para enfrentarse al destino ahí donde todo tuvo su origen.

Claudio Zeiger

Separados al nacer

Inaugurando la colección Rara Avis de Tusquets, Crónica de mi familia es una memoir de Vasco Pratolini escrita al calor de la muerte de su hermano menor, una muestra de cómo el dolor y la rabia pueden encauzarse hacia la mejor literatura.

Claudio Zeiger

La ciudad ausente

Reunión de cuentos que revelan los más diversos registros cultivados por Edgardo Cozarinsky desde Vudú urbano, En el último trago nos vamos es un libro que sorprende con distintas experiencias sobre la ciudad y lo nocturno.

Claudio Zeiger

Recordando tu expresión

Los tres eran muy diferentes y, sin embargo, podían llegar a coincidir en una vocación por lo singular y lo under (un término ortodoxo de la época y que a decir verdad no sobrevivió al siglo nuevo)

Claudio Zeiger

Las otras puertas

En Del mundo que conocimos, Abelardo Castillo reunió una serie de cuentos que, más allá de las obligaciones y ritos de las antologías, dan como resultado un volumen lleno de momentos significativos, breves iluminaciones, algo de tradición y mucho de talento y trabajo. Una forma de autobiografía, un mapa, un recorrido. En esta entrevista, Castillo recorre su relación con el género, explica su amor odio con “La madre de Ernesto”, el primer cuento de su primer libro y por qué hay que seguir creyendo en el lector aunque parezca una especie en extinción.

Sebastián Basualdo