Omitir para ir al contenido principal

Claudio Zeiger

Escritor. Editor de Radar y Radar Libros. 

"El amigo" de Sigrid Nunez, la novela con un perro gran danés que ganó el National Book Award

Un amigo escritor se suicida. Y le deja a la narradora, en herencia, que se haga cargo de su perro gran danés. Los dos sobrevivientes están de duelo. A partir de aquí, El amigo de Sigrid Nunez comienza un recorrido lúcido y vital por un mundo en el que los libros y la literatura han cambiado su sentido, hasta convertirse en signos difíciles de descifrar. 

Claudio Zeiger

La mirada morbosa: tras las PASO, el prime time televisivo desplazó a Netflix

Desde hace unos días en casa ya no miramos Netflix en las notebooks. Sacamos todos los chirimbolos que se habían acumulado arriba del televisor, le pasamos el plumero y lo arrastramos al cen

Claudio Zeiger

Yo canto el cuerpo eléctrico

En 1980, entre los años de la liberación sexual y a las puertas de la tragedia del sida, el crítico y novelista Edmund White publicaba Estados del deseo, un libro que narra su recorrido por los estados y ciudades de la Norteamérica profunda para auscultar cómo vivían, qué anhelaban, qué deseaban, los hombres gays, las mujeres lesbianas y trans norteamericanos. Ahora Blatt & Rios publica por primera vez en castellano esta crónica inigualable.

Claudio Zeiger

Literatura argentina: una fábula

Me gustaría remarcar que Leopoldo Brizuela prestaba una especial atención a los entramados más secretos, íntimos y desplazados de la literatura en general y de la literatura argentina en particular

Claudio Zeiger

La gran aldea

25 años después de su aparición original, ahora se publica una reedición de Cultura e imperialismo de Edward W. Said. En 1993, la Guerra del Golfo era el contexto ineludible para la audaz revisión de la mejor literatura occidental a la luz de los lazos imperiales y colonialistas propuesta por Said. En pleno siglo XXI, un mundo ferozmente globalizado parece poner en cuestión el peso en los proyectos imperiales que Said le otorgaba a la cultura, pero una fuerza crítica insoslayable sigue resonando en sus páginas.

Claudio Zeiger

Todos estos años de gente

La gente –todos nosotros en calidad de teleespectadores– ha sido muy bien educada por la TV, durante años, para consumar una disciplina aparentemente simple: ver televisión.

Claudio Zeiger

El hijo póstumo

1
 
 –Estos narcisos siempre hacen lo mismo –comentó Ricardo Díaz Cuellar mirando por última vez (en ese preciso momento decidió que era la última) el cuerpo de Abel Levit.

Claudio Zeiger

Ya tiene comisario el pueblo

En Los casos del comisario Croce, Ricardo Piglia abordó el género policial desde una perspectiva que él mismo aceptó calificar como su tradición más clásica y realista. Pero no dejó de adaptarlo al devenir circular de la política y la Historia argentina, mediante la figura entrañable de un comisario de pueblo y del pueblo.

Claudio Zeiger

Antes de Fogwill

Rescatados del Archivo Fogwill, los relatos inéditos que conforman Memoria romana revelan las búsquedas de Fogwill en los años ‘70. El libro publicado por blatt & ríos ofrece, además, una versión del diario novelado –que da título al volumen– y que Fogwill llevaba durante la guerra de Malvinas, una suerte de precuela de Los pichiciegos.

Claudio Zeiger

Mirko o la polarización

A Lanata decididamente no le gusta que los chicos hagan cosas de grandes. Ni que opinen. Y, menos que menos, que le ganen en el rating.

Claudio Zeiger