Omitir para ir al contenido principal

Constanza Bonsignore

La nueva foto del sistema universitario: más alumnas y más egresos

El informe oficial de estadísticas universitarias muestra que hay 2,2 millones de estudiantes, un 25 por ciento más que en 2009. La mayoría, el 58 por ciento, son mujeres. En la última década, la cantidad de egresados creció un 35 por ciento. Un nuevo indicador permitió establecer que en el primer año de las carreras la retención de alumnos es del 61,8 por ciento. Pero el resto no son todos estudiantes que desertan, sino que hay un 21 por ciento que se anota en otra carrera.

Constanza Bonsignore

La regulación del trabajo a distancia de los profesores

Las federaciones de docentes universitarios participaron de la Comisión Técnica Paritaria convocada por el Ministerio de Educación con el objetivo de avanzar en la regulación de la modalidad del

Constanza Bonsignore

Coronavirus y educación: La brecha digital que la pandemia desnudó

Un relevamiento realizado por el Centro Atenea y la Fedun muestra las dificultades en el acceso a la educación a distancia que sufren los estudiantes más alejados de los centros urbanos, en especial en el Nordeste del país. A la falta de conectividad de banda ancha se suma la ausencia de computadoras en los hogares.

Constanza Bonsignore

Coronavirus y educación: El desafío de estudiar Medicina sin poder ver un enfermo

La enseñanza virtual implica un gran desafío para todo el sistema universitario, ya que la mayoría de las carreras se basan en el dictado de clases presenciales.

Constanza Bonsignore
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, condujo la asamblea virtual del Consejo Federal de Educación.

Coronavirus: Las calificaciones numéricas en las escuelas se suspenden hasta nuevo aviso

El ministro Trotta encabezó la asamblea del Consejo donde participaron todos los ministros de Educación del país, gremios docentes y rectores universitarios. Se decidió también realizar una encuesta nacional para evaluar la respuesta del sistema educativo en la pandemia de coronavirus.

Constanza Bonsignore

Coronavirus: la UBA flexibiliza los planes de estudios y los requisitos para mantener la regularidad

La Universidad de Buenos Aires no comenzará las clases presenciales el 1° de junio tal como lo había estipulado el rectorado al comienzo del aislamiento social, en marzo pasado.

Constanza Bonsignore
Delfina Veiravé,  presidenta del CIN.

Falta de conectividad y sobrecarga docente, los problemas en las universidades

Ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus y la suspensión de las clases presenciales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) creó una comisión de seguimiento de crisis,

Constanza Bonsignore

Coronavirus: Maestros con múltiples tareas y sin herramientas para enseñar

Una encuesta del Sadop muestra que el 63 por ciento de los docentes de colegios privados no cuenta con una computadora personal para enseñar a distancia durante la cuarentena. Además, el 74 por ciento tiene que combinar sus tareas laborales con la atención de niños o personas mayores.

Constanza Bonsignore

El impacto del coronavirus en las universidades

El Iesalc-Unesco detalla que la pandemia está afectando en Latinoamérica a unos 23,4 millones de estudiantes universitarios y advierte que la sustitución de las clases presenciales por la modalidad virtual está generando dificultades porque los contenidos ofrecidos no fueron diseñados bajo el formato de la educación superior a distancia. Los principales problemas de los docentes y de las instituciones.

Constanza Bonsignore

Cómo se reprogramaron las clases en las escuelas de la UBA 

En diálogo con PáginaI12, el subsecretario de Educación Media de la UBA, Mariano Echenique, explica qué están haciendo las seis escuelas secundarias de la universidad y cómo se prevé la continuidad del año académico.

Constanza Bonsignore