Omitir para ir al contenido principal

Constanza Bonsignore

El impacto del coronavirus en las universidades

El Iesalc-Unesco detalla que la pandemia está afectando en Latinoamérica a unos 23,4 millones de estudiantes universitarios y advierte que la sustitución de las clases presenciales por la modalidad virtual está generando dificultades porque los contenidos ofrecidos no fueron diseñados bajo el formato de la educación superior a distancia. Los principales problemas de los docentes y de las instituciones.

Constanza Bonsignore

Cómo se reprogramaron las clases en las escuelas de la UBA 

En diálogo con PáginaI12, el subsecretario de Educación Media de la UBA, Mariano Echenique, explica qué están haciendo las seis escuelas secundarias de la universidad y cómo se prevé la continuidad del año académico.

Constanza Bonsignore

El debate académico por el calendario que aprobó la UBA

Mientras en el marco de la pandemia la mayoría de las universidades nacionales está comenzando a dictar a distancia las clases del primer cuatrimestre de 2020, la Universidad de Buenos Aires resolvió que su año académico comenzará el 1 de junio y concluirá en marzo de 2021. Rectores y referentes docentes cuestionaron la decisión. Distintas facultades de la UBA aclararon que cada unidad académica hará su propia reprogramación.

Constanza Bonsignore

Las universidades arrancan con el cuatrimestre virtual

Tras la postergación del comienzo del ciclo lectivo por el coronavirus, las universidades nacionales empezarán desde la próxima semana a dictar clases a distancia. Las autoridades académicas advierten que no todas las materias podrán enseñarse y los gremios docentes plantean su preocupación por las consecuencias del nuevo esquema de trabajo.

Constanza Bonsignore

El aporte de las universidades a la lucha contra el coronavirus

Con las clases suspendidas, las universidades nacionales se sumaron a la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Constanza Bonsignore
Los dirigentes sindicales se reunieron este lunes con los funcionarios de Educación, encabezados por Jaime Perczyk, secretario de Políticas Universitarias.

Paritaria de los docentes universitarios: nueva oferta y cuarto intermedio

Los gremios docentes universitarios se reunieron con las autoridades del Ministerio de Educación en el marco de la negociación paritaria.

Constanza Bonsignore

Comenzó la paritaria nacional docente

A dos años de su derogación, los gremios docentes nacionales y autoridades del Ministerio de Educación nacional reabrieron la discusión de la paritaria docente. La última reunión había sido en el verano de 2016. 

Constanza Bonsignore
Roberto Baradel, secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) aseguró que el "objetivo de la paritaria es ganarle a la inflación" y adelantó que van a pedir el aumento del Fondo de Incentivo Docente.

Primera reunión de la Paritaria Nacional Docente 

Del encuentro participarán el ministro de Educación, Nicolás Trotta; su par de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni y los representantes de los cinco gremios docentes nacionales: Ctera, UDA, Amet, Sadop y CEA. Además, estarán representados los ministros de Educación de las provincias. Trotta adelantó que se discutirá el piso salarial, pero también los proyectos de largo plazo y la formación de los maestros.

Constanza Bonsignore

Los científicos se suman al Plan contra el Hambre

Investigadores y tecnólogos comenzaron a participar en el diseño de políticas públicas tendientes a enfrentar la crisis alimentaria. El primer aporte es un desarrollo informático que brinda datos sanitarios sobre la población infantil de todo el país, para detectar zonas con mayores necesidades.

Constanza Bonsignore
La participación de las víctimas en el proceso es uno de los ejes del documento.

Resolución de la CIDH para el abordaje integral de la memoria

"Los lineamientos apuntan a construir políticas que parten del reconocimiento de un pasado de violencia y manifiestan un compromiso de no repetir tales hechos", señaló a Página/12 la Comisionada Antonia Urrejola Noguera, encargada del área de Memoria, Verdad y Justicia.

Constanza Bonsignore