Omitir para ir al contenido principal

Emanuel Respighi

Periodista especializado en medios. 

En la serie, Echarri encarna a un ladrón de guante blanco retirado.

Pablo Echarri: "Nunca había soñado con hacer una de Hitchcock"

El actor confiesa que debió dejar de lado las herramientas del melodrama con las que se formó para esta producción de Viacom y Cablevisión.

Emanuel Respighi

El hombre araña seguirá en Marvel

Por la plata baila el mono, y también El hombre araña.

Emanuel Respighi
Una instancia del rodaje en el Museo de Ciencias Naturales de la UNLP.

Historia del sistema universitario argentino 

La serie de 13 capítulos registra y analiza los diferentes sucesos sociales y políticos que guiaron la evolución de la universidad argentina. 

Emanuel Respighi
Emilia Clarke y Kit Harington compiten en las categorías de actuacion.

Los dragones de Game of Thrones arrasan en el Emmy 2019

Es un record histórico para la serie de HBO, cadena que encabeza las nominaciones. La siguen la comedia La maravillosa Sra. Maisel y el drama Chernobyl. La entrega será en el Microsoft Theater de Los Angeles.

Emanuel Respighi
Natalie Pérez y Julieta Díaz, dos de las protagonistas de la tira.

"Pequeña Victoria", otra manera de contar

Desde una óptica femenina y sin atarse a ningún dogma, la nueva ficción nocturna asume temas difìciles y los aborda sin prejuicio, acartonamiento ni lugar común.

Emanuel Respighi
Según el investigador Ezequiel Rivero, hay más de 2800 horas horas de contenidos fuera del alcance público. 

Lombardi borró 2200 horas de series y documentales

La gestión de Hernán Lombardi quedará marcada, entre otras cosas, por haber dado de baja buena parte de los contenidos audiovisuales producidos por el Estado argentino entre 2011 y 2015. 

Emanuel Respighi
"Pequeña Victoria" se verá de lunes a jueves a las 22.15, por Telefe.

Inés Estévez y Natalie Pérez: "La novela rosa perdió el monopolio"

La serie que comienza este lunes en Telefe presenta una situación de vientres subrogados y maternidad compartida nada extraña en la vida real, pero que recién ahora empieza a encontrar reflejo en los medios. "Las situaciones que transgreden estructuras culturales y mentales establecidas deben abordarse de manera natural", dicen las actrices. 

Emanuel Respighi
Buenas noticias, el programa de un grupo de iglesias evangélicas, fue el último en incorporarse a la TV Pública.

¿Está bien que la TV Pública tenga programas religiosos? 

Las autoridades hablan de "pluralismo" para justificar los ciclos de diversos cultos. Varios especialistas debaten si no debería ser una pantalla laica.

Emanuel Respighi
"Esta crisis no vino sola", advirtió Alejandro Bercovich.

Los Martín Fierro al cable y la "grieta periodística"

En los premios de APTRA, el periodista Alejandro Bercovich habló del llamativo silencio de algunos colegas frente a ciertas causas. Aunque no lo habían nombrado, Sergio Lapegüe recogió el guante.

Emanuel Respighi
Ana Saco e Isaías Saracho, los conductores de "Buenas Noticias".

La Iglesia Evangélica llega a la TV Pública

Por primera vez en su historia, la televisión estatal cede un espacio a los pastores evangélicos. Como su nombre lo indica, "Buenas Noticias" pretende dar una visión optimista de la realidad, en una pantalla que levantó todos los noticieros del fin de semana.

Emanuel Respighi