Omitir para ir al contenido principal

Esther Díaz

Epistemólogo, filósofa y académica. Escribe en Las12.

El dispositivo pasión-poder estuvo en el debate de vicepresidentxs, dice Esther Díaz, la filósofa punk.

Pasión y poder en el debate electoral

Que gobernar es más bello que fornicar es una frase que se le atribuye a Maquiavelo y que nunca comprobarán la enorme mayoría de quienes quedan hipnotizades frente al televisor viendo debates, como el de vicepresidentxs, en el que las palabras buscan lastimar y también destilan líbido. Aunque no sea de esa clase que pide cuerpos desnudos, las elecciones se juegan en el plano de lo sensible.

Esther Díaz
Esther Díaz da razones contundentes para votar a Sergio Massa

No se quedarán con la palabra libertad

La ultraderecha ahora usa un término propio del anarquismo que lucha contra la exclusión del sistema y las jerarquías. Un movimiento que tiene muchas resonancias en las formas de lucha y organización de los feminismos. La amenaza libertaria, ahora, ha puesto en marcha un decisión transversal de torcerla con movilización callejera y cientos de acciones micropolíticas que pueden dar vuelta votos.

Esther Díaz
Mientras posamos para Instagram, en TikTok se juega una disputa política

El fantasma de TikTok recorre nuestro mundo

Las redes sociales han cambiado la forma de captar el mundo, también de hacer política. Desde la captura de Facebook para la elección de Donald Trump hasta los tiktokers espontáneos que le hicieron la campaña al candidato libertario con más efectividad que cualquier pintada callejera -que ahora también tiene-, habría que preguntarse por qué estas plataformas hacen posible que se vea tentador un circo que ni siquiera ofrece pan. Al contrario.

Esther Díaz

¡No apunten contra la niñez!

El crimen de Morena Dominguez, del que apenas una semana después de ocurrido apenas se habla, puso en escena operaciones, mentiras descaradas convertidas por un rato en noticias y la ineficacia de los políticos de mano dura para proteger a la ciudadanía. También una mirada sobre la niñez dispuesta a descartar a quienes menos oportunidades tienen en lugar de construir una sociedad igualitaria.

Esther Díaz

Votar contra la crueldad

Navegamos un tiempo liminar con dos facetas: la visibilidad de los obstáculos, de las contradicciones y del desgarramiento global, por un lado, y la apertura a otros caminos posibles, por otro. Votar también es un intento por encaminar el rumbo hacia formas de gobierno que auspicien un mundo para todes.

Esther Díaz
Esther Díaz y unos latigazos amables para encender la fantasía.

¿Por qué el deseo se enciende aun en las condiciones más penosas?

La filósofa punk propone una hipótesis: el deseo sexual no sólo es posible sino que se enardece en situaciones críticas. Se apoya para afirmarlo en el cine, la historia y la filosofía; también, sin dudas en la experiencia personal ¿Quién podría sustraerse de esta comprobación? Se desea en la guerra y en el hambre, se desea en definitiva, para poder vivir.

Esther Díaz
Esther Díaz describe el arte de la cosa política buscando paralelos en la física

Tenemos que hablar de política cuántica

La explicación newtoniana de la física -choque de fuerzas, acción y reacción- que durante tanto tiempo sirvió para narrar la política ya no sirve. Más bien, dice la filósofa punk, habrá que abrevar en la física cuántica, la misma que dio origen a la bomba atómica, para lidiar con el caos actual, con la incertidumbre sobre el futuro y también sobre las reacciones de votantes y dirigentes. 

Esther Díaz
Esther Díaz arranca con Nietzsche para reflexionar sobre el egocentrismo desorbitado de esta época

El drama político del extremo egocentrismo

Volver a leer a Nietzsche para darse cuenta del ínfimo tamaño que tiene cada persona, incluso la humanidad, en la eterna danza del universo. O poner en perspectiva de que se trata la Polis antes de meterse en política para seguir lustrando el ego. Esas son algunas propuestas y reflexiones de nuestra filósofa punk frente a una época donde el yo es una mercancia.

Esther Díaz

Pensar el despecho: entre la fantasía y la acción

¿Cuál es la mejor actitud frente a las ganas de vengar una crisis amorosa? ¿Es posible no sentir odio y resentimiento cuando nos dejan de querer? Nuestra filósofa punk desentraña algo de estas pasiones humanas y las pone en juego en todas sus dimensiones: los despechos que pasan al acto, los que quedan en la mente y se disuelven con el tiempo, aquellos que se vuelven palabras letales y los que se vuelven boomerang para dañar lo propio. 

Esther Díaz

Fantasmas

Se estima que en la Argentina más de la mitad de la población cree que los muertos emiten señales. En épocas de crisis la inmaterialidad de esos espítirus se acrecienta, coloniza el aire y las mentes de buena parte de la población. Los hay trascendentes e introyectivos, luminosos o de espectralidad cyborg dirá nuestra filósofa punk buceando en la multiplicidad de lo sobrenatural, pero sin caer en el espanto.

Esther Díaz