Omitir para ir al contenido principal

Fabián Lebenglik

Editor y crítico de arte. Graduado en la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).

"Yuyo" Noé ahora, pintando en su taller un cuadro de seis metros.

Lúcido y creativo, el artista celebra sus 90 años

El festejo se hizo en el Museo Nacional de Bellas Artes, con su familia y muchos amigos. En esta entrevista empieza contando cómo surgió su amor por el arte.

Fabián Lebenglik
Serie de interiores apaisados de Carlos Masoch. Abajo: Conjunto de pinturas sobre papel, de Masoch.

"Desde la pandemia solo me dedico a pintar"

Tres series de escenas pictóricas con recorrido narrativo, que invitan a los espectadoras a sumergirse en un clima de misterios y enigmas. Entrevista.

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la muestra: tapa del libro y al fondo la célebre obra de Ferrari. Abajo: otra vista parcial de la exposición de Ferrari.

Recorridos de una obra tan poética como política

Esta tarde se inaugura la gran exposición de León Ferrari, en la que se reafirma la solidaridad desde el arte y la lucha contra el fascismo y la violencia.

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la exposición de Eduardo Stupía en la galería Jorge Mara. Abajo: Técnicas mixtas sobre tela, de Eduardo Stupía.

Aquello que parece, se imagina o se inventa

El artista presenta un importante conjunto de telas verticales y horizontales y una serie de papeles de pequeño formato, en donde la clave es el simulacro.

Fabián Lebenglik
¡Ay, paria mía! (1993-2023), Instalación de Daniel Ontiveros. Abajo: "Libertad para decidir" (2018), de Paula Senderowicz.

Arte por los cuarenta años de democracia 

La Comisión Provincial por la Memoria presenta en el Museo platense los logros y las luchas, a través del ojo del arte.  

Fabián Lebenglik
"La acción del vacío", intalación de Aili Chen y Johanna Wilhelm. Abajo: Esculturas de papel de Aili Chen. Más abajo: "Siete vientos", instalación de papeles calados y serigrafiados, de Johanna Wilhelm.

Acerca de memorias, tramas y marcas del papel

En la nueva sede del Museo, además del nuevo guión y museografía, hay un espacio para que artistas contemporáneas pongan en diálogo sus obras con la colección.

Fabián Lebenglik
Vista parcial de la exposición en el Malba. Abajo: Tapa del libro de Hebe Uhart, 2003.

De parte de la memoria emotiva de las cosas

Un recorrido por aquellas cosas que han acompañado la vida familiar y social argentina. Cada visitante encontrará una historia entre las constelaciones de objetos.

Fabián Lebenglik
Serie Recordé que mi padre cumplía años en septiembre, 2012, collage y tinta, de Bernardello. Abajo: Vista parcial de la muestra de Bernardello.

Homenaje plural para una artista múltiple

Una antología de su obra visual; reinauguración del Museo que ahora lleva su nombre y publicación de la obra poética reunida.

Fabián Lebenglik
Obra de Claudia Contreras con ropa usada de bebé, mapas de la Argentina, acuarela. Abajo: Vista parcial de la muestra de Gabriela Cassano, gráfica y arte textil.

Varias exposiciones en la trama de la memoria

Muestras de León Ferrari, Helen Zout, Claudia Contreras y Gabriela Cassano, más una exposición de pintura patrimonial, articuladas alrededor del mes de la memoria.

Fabián Lebenglik
Tres pinturas de Jorge Pirozzi. Abajo: Otra vista parcial de la sala con pinturas de Jorge Pirozzi.

Pinturas intensas de un pensamiento en acción

Un extenso conjunto de pinturas realizadas a lo largo de varias década, que exhiben notable energía y vibración, fuerte carga de materia y una alta dosis de vértigo.

Fabián Lebenglik