Omitir para ir al contenido principal

Fernando Bogado

Colihue publica una edición revisada y anotada de "Una excursión a los indios ranqueles" de Lucio V. Mansilla

Desde su aparición en 1870 en forma de crónicas periodísticas y poco después en dos volúmenes, Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla no solo iría ganando el status de texto inclasificable de la literatura argentina, además, resultó ser uno de los más fascinantes para la crítica literaria interesada en rastrear los vínculos entre literatura y política. La  colección Colihue Clásica acaba de publicar una edición revisada y anotada, con introducción y apéndice de la investigadora Claudia Roman. El libro cuenta además, con el croquis topográfico armado por Mansilla en 1870. Una invitación a recuperar la potencia inagotable del "clásico" más heterodoxo de la literatura argentina. 

Fernando Bogado

El Cordobazo en historieta

Con el subtítulo de Historias del Cordobazo, en once episodios y un epílogo, Debiase cuenta las historias de a pie del estallido, respaldado en una documentación sólida. Entrevistas, detalles, protagonistas, contracultura: las jornadas del 29 y el 30 de mayo revisitadas como un David y Goliat criollo. 

Fernando Bogado

Compañero poeta

Es un tanto injusto decir que con Jorge Dorio muere un gran periodista. Que se entienda: lo ha sido.

Fernando Bogado
Una de las viñetas del libro de Sine

"Celiaquía y confusión", el nuevo libro de historietas de Sine

Después de atravesar su adolescencia en "Amarga" y la pandemia en las tiras reunidas en "Apocalipsis mientras tanto", esta alumna del taller de Mariano Díaz Prieto cuenta, en su tercer libro, el diagnóstico médico que le cambió la vida.

Fernando Bogado
Dua Lipa elogió la novela "Fortuna" del escritor argentino Hernán Díaz.

“Fortuna”, el libro de un escritor argentino que le dio vuelta la cabeza a Dua Lipa

"¡Este libro me dio vuelta la cabeza!", dijo la estrella del pop. Galardonada con el Premio Pulitzer en 2023, Fortuna del argentino Hernán Díaz ofrece cuatro novelas en una. Ficciones acerca del dinero, el capitalismo y la resbaladiza pretensión de configurar la biografía y memoria de una vida.

Fernando Bogado

El olor

El cuento por su autor

Fernando Bogado
La imagen que ilustra la portada del numero 55 de Cuásar

El regreso de Cuásar, una de las revistas históricas de ciencia ficción en castellano

Una de las grandes sorpresas de un fin de año ciertamente distópico fue la inesperada reaparición, tras ocho años de silencio, de la publicación dirigida por Luis Pestarini, que en esta entrevista repasa sus cuatro décadas de historia así como el devenir del género durante todo ese tiempo. 

Fernando Bogado

Una historieta sobre el activismo ambiental

Editada por Hotel de las Ideas, le suma a la temática ambientalista el componente político que incluye represión y persecución. Pero no se resuelve de manera panfletaria, muy por el contrario: dispone dudas e inquietudes en un comic sobre la explotación de recursos hídricos usando acuarelas. 

Fernando Bogado

"Scott Pilgrim Takes Off" por Netflix

La historia de amor de Ramona y Scott Pilgrim, que empezó en el comic de Bryan Lee O’Malley, se continuó en una película de Michael Cera en 2010 y ahora llega a Netflix como serie de ocho episodios. Se llamaScott Pilgrim Takes Off: el estilo es manga, pero el origen de la historia es norteamericano.

Fernando Bogado

"Tacuara", una historieta sobre el grupo revolucionario

Pensando las luchas ideológicas argentinas condensadas en la relación entre Alberto Ezcurra Uriburu y José “Joe” Baxter, el dibujante Dante Ginevra y el guionista Rodolfo Santullo se meten en el corazón de las contradicciones del pensamiento nacionalista.

Fernando Bogado