Omitir para ir al contenido principal

Javier Lewkowicz

Periodista y Licenciado en Economía (UBA).

¿Quién podrá volver a volar después de la crisis?

El derrumbe del tráfico aéreo mundial será seguido por un largo período de baja actividad. Pocos jugadores con mucho peso y fuerte poder de lobby. Reacomodamiento y ajustes salvajes.

Javier Lewkowicz
La aerolínea dice que su filial local perdió 300 millones de dólares en cuatro años.

Latam reparte culpas y no se hace cargo

La empresa hace referencia a la pandemia, le apunta a los gremios y dice que se vio afectada por la devaluación, la inflación y la apertura que impulsó Macri.

Javier Lewkowicz
Latam dejaría a unos 1700 trabajadores en la calle.

Latam deja de volar dentro del país

La empresa había pedido bajar un 50 por ciento los salarios, pero el gobierno no aceptó ya que la venía subsidiando a través del programa ATP. La aerolínea dejó entrever que la negativa influyó en su decisión.

Javier Lewkowicz
Julio Berdegue, representante de la FAO para América latina y el Caribe.

El riesgo de pasar de una crisis sanitaria a otra de alimentos

FAO-Cepal advierten que los precios de los alimentos en la región han aumentado más que el nivel general, a pesar de que los precios internacionales han caído. Señalan que el deterioro de la seguridad alimentaria implica no solo que las personas dejan de comer lo suficiente, sino que además se mueven hacia dietas más baratas y menos nutritivas.

Javier Lewkowicz
Luego de más de dos años, la inflación se ubicó dos meses seguidos por debajo del 2 por ciento mensual

¿Qué va a pasar con los precios?

Recesión, precios máximos y tarifas congeladas explican la desaceleración de los últimos dos meses. Cómo evolucionará en lo que queda del año. 

Javier Lewkowicz

Estado actual del concurso de Vicentín

El Banco Nación es el mayor acreedor. Vicentin sólo podía eludir la quiebra con una muy fuerte quita sobre su deuda. 

Javier Lewkowicz
El juicio de un fondo buitre por la estatización de YPF se realizará en Nueva York.

El juicio a YPF, un caso testigo por la deuda

La jueza Loretta Preska rechazó el planteo del Gobierno de tramitar la demanda de un fondo buitre en Argentina. Sin embargo, en la cuestión de fondo dio indicios favorables al país.

Javier Lewkowicz
Encuentro virtual de economistas organizado por la Fundación Friedrich Ebert.

La economía pospandemia

Empuje de la obra pública para mejorar la infraestructura en barrios vulnerables y abaratar costos logísticos, organización de la economía popular, reforma tributaria en favor de la producción y de la exportación, impulso al sistema crediticio para la producción, estimular el ahorro en moneda local y apoyo al sistema de compre argentino son algunos de las medidas  propuestas

Javier Lewkowicz

"Es posible reducir la semana laboral"

El especialista en políticas de empleo reflexiona sobre las lecciones que deja la pandemia y los cambios que pueden venir.

Javier Lewkowicz
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, lidera el programa ATP.

El Estado salió al rescate de empresas y trabajadores

Los planes de subsidio del Estado a las empresas para pagar los sueldos, como los ATP en Argentina, en el contexto de las medidas de aislamiento social es una política que se adoptó a lo largo y ancho de todo el mundo. Son adoptados por países con diferente tradición política y gobiernos de distinto signo ideológico ante los fuertes riesgos de destrucción del tejido laboral.

Javier Lewkowicz