Omitir para ir al contenido principal

Juan Forn

Periodista, editor, escritor, traductor y asesor literario.

Danilo Kis.

Un brindis por Yuri Golets

Año 1982, en los primeros tiempos del contestador automático.

Juan Forn

Rumores y desinformación en Wuhan 

Wang Xiuying es el nombre de una bióloga y doctora en filosofía que vivía en Shanghai cuando se desató la epidemia del virus SARS en 2003.

Juan Forn
Wislawa Szymborszka

Un canon de mujeres para nuestra época

Puede ser un recorrido azaroso llevado de la mano del destino o el hilo de las lecturas. Y también puede tratarse de la correspondencia entre nuestras lecturas y nuestras vidas que habla de la relación que tenemos con nuestra época. O, si se quiere, una especie de paseo furtivo por el nuevo canon en construcción. Aquí se propone un recorrido por la obra de Tatiana Tolstaya, Mercé Rodoreda, Wislawa Szymborszka y Mary Ann Clark Bremer.

Juan Forn

Del alma al cuerpo

Nació en la India en los años 50 en una familia humilde dedicada a la agricultura. El destino lo trajo a la Argentina en los años 70. Domar Singh Madariya fue médico clínico, licenciado en yoga y filosofía hindú. Ahora se publica su biografía El médico angelical (Buena Vista editora), de Beatriz García. Aquí se adelanta el prólogo de Juan Forn a esta biografía de un médico que, además de curar, sabía escuchar.

Juan Forn

La leyenda del santo bebedor

Cuando apareció a mediados de los años 80, El que tiene sed fue una suerte de santo y seña generacional que conectó a Abelardo Castillo con los nuevos, potenciales narradores argentinos. El camino del alcohol que se narra en esta novela tan rabiosa como estilizada fue el camino también para la liberación y el retorno al acto de escribir. Ahora, El que tiene sed regresa en el marco de la reedición de sus cuentos y novelas que encaró Seix Barral. Aquí se reproduce el prólogo de Juan Forn.

Juan Forn

La novia de Sandro

A los cuatro años, cuando Camila Sosa Villada era todavía Cristian Omar, aprendió a escribir su nombre completo, pero se negaba a hacer pis de parado.

Juan Forn

Una sentencia de muerte en dieciséis versos

Todo empezó cuando Stalin quiso hacerse una foto mostrando su amor por la lectura.

Juan Forn

El cuento por su autor

Ossip Mandelstam integró, junto con Anna Ajmátova y Marina Tsvietáieva, la tríada de poetas con quienes Stalin se desquitó con más saña durante su sangriento reinado.

Juan Forn

Philip Roth, el Hombre en Galochas

Contratapa publicada el 6 de junio de 2014.

Juan Forn
Jean-Paul Sartre junto a los estudiantes en las calles de París.

No despierten

Cuando estalló el Mayo Francés, Hannah Arendt declaró: “Me pregunto si los jóvenes del próximo siglo estudiarán 1968 como nosotros estudiamos 1848 o 1905”.

Juan Forn