National Geographic estrena este retrato de una joven pediatra siria que lucha en un improvisado hospital subterráneo por la vida de niñes víctimas de la guerra civil en su país.
La edición en un sello independiente argentino de esta novela esencial del gran autor italiano debe ser celebrada, aunque más no sea tardíamente, como un acontecimiento.
Después del paréntesis que significó "La mula", el veterano director continúa desarrollando, a partir de otro hecho real, el problema de la naturaleza del héroe.
A los 79 años, la actriz murió en París, escenario de sus mejores películas junto a Godard, Jacques Rivette y Chris Marker, entre otros grandes cineastas.
El nuevo documental del director de "El camino de Santiago" enumera las iniquidades del gobierno macrista pero señala también la visión estratégica de Cristina.
El director del festival más influyente del mundo está una vez más en la ciudad para presentar una selección de films de la edición 2019 y participar del mercado Ventana Sur.
La mejor película del director en 30 años, que se estrenó en apenas un puñado de salas el jueves pasado, a partir de hoy ya se puede ver en Netflix.
El largometraje número 48 del realizador funciona apenas como un refugio rápido y fácil en el cual se permite algunos ajustes de cuentas con el periodismo.
La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina decidió enviar a su par en Hollywood la exitosa película dirigida por Sebastián Borensztein. Rojo, de Benjamín Naishtat, fue elegido como el mejor film de 2018.
El italiano Pietro Marcello consigue una versión original del Martin Eden de London, mientras que The Lighthouse se apropia de la prosa del autor de Moby Dick.