El gran director portugués continúa el camino iniciado en Cavalo Dinheiro y confirma que es uno de los grandes autores del cine contemporáneo.
Cada uno a su modo, Zombi Child del director francés y To the Ends of the Earth, del japonés, renuevan la sección Masters y demuestran que el pasado siempre vuelve.
Un grupo de criminales son prisioneros a bordo de una suerte de container volador que atraviesa la inmensidad del espacio exterior.
Junto al director Dennis Hopper, Fonda, fallecido el viernes a causa de un cáncer de pulmón, fue el impulsor de una película legendaria.
A partir de la novela La noche de la Usina, de Eduardo Sacheri, la película trabaja sobre un imaginario traumático para la clase media argentina.
En Había una vez... en Hollywood, la figura del asesino es una presencia curiosamente ausente. Damon Herriman, el actor que lo interpreta, vuelve a meterse en su piel en la nueva temporada de Mindhunter.
A lo largo de más de un siglo el cine se ocupó de poblarla profusamente, aun antes de que el hombre pisara por primera vez su superficie.
El protagonista de Supercool se revela como un guionista y director sensible, capaz de hacer el retrato de un pre-adolescente con el minimalismo de un Raymond Carver.
Agustín Mendilaharzu y Walter Jakob trasladan al escenario el radioteatro de Orson Welles, con música de Gabriel Chwojnik.
Premiada en la Berlinale 2016 e inédita en la Argentina, Una canción de cuna para el triste misterio es la ópera magna del gran cineasta filipino.