Omitir para ir al contenido principal

Mariano Del Mazo

Mateo Sujatovich y su banda Conociendo Rusia

Es hijo de Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y está marcado por el ADN del rock argentino. En una época donde la música local masiva parece alejarse de ese camino, Mateo Sujatovich va a tocar en mayo en el Gran Rex y las canciones de su banda, Conociendo Rusia, se hacen cada vez más populares. Orgulloso de sus influencias, que van desde los Beatles a Spinetta, Charly y Cerati, en esta entrevista Mateo cuenta cómo fueron sus años en España --y sus ganas de volver--, habla de su disco Cabildo y Juramento  y de por qué considera que obsesionarse con el presente y lo contemporáneo puede ser un problema.

Mariano Del Mazo

Los vinilos de la grieta del tango

Un verdadero monumento a la melancolía: Sony reedita vinilos de Juan D'Arienzo y Aníbal Troilo, iconos del tango y, en su momento, representantes de dos estéticas que tenían sus propios fans, sus hinchadas, tan radicales como las cualquier otro River-Boca musical. Son grabaciones de los años '60 que incluyen tanto clásicos muy transitados como sutilezas con arreglos de Astor Piazzolla. 

Mariano Del Mazo

Martín Elizalde presenta su nuevo disco

Escritor, admirador de Capote, Dylan y Calamaro, Martín Elizalde fue el fundador de la banda de rock porteño Falsos Profetas y hoy tiene una carrera solista admirable con aliento tanguero. Acaba de editar La parte que olvidamos, un disco en formato vinilo, y antes de presentarlo habla de su pasión por la crónica, de la vida y la poética después de los 40 y de por qué admira la revalorización de la palabra que propone el trap. 

Mariano Del Mazo

A 20 años de la muerte de Enrique Cadícamo 

Hace 20 años murió Enrique Cadícamo, uno de los poetas fundamentales de la historia del tango.

Mariano Del Mazo
De Loof en una foto de la muestra del MAMBA

Sergio de Loof: el rey del under que vivió con Luca Prodan e hizo de la apropiación una filosofía artística

Hoy pasa las noches y sus días metido en una cama de una casa del sur de la provincia de Buenos Aires.

Mariano Del Mazo
Juan Belvis editó uno de los discos del año

El segundo disco del grupo de Juan Belvis convoca el espíritu de M.I.A

Uno de los álbumes más hermosos e inclasificables de 2019 es el segundo trabajo del grupo 8, liderado por el guitarrista, tecladista, compositor y productor Juan Belvis. Hijo de Liliana Vitale y Nono Belvis convoca al espíritu del legendario grupo M.I.A. para un pop barroco con rítmicas y formas que van del candombe a la fanfarria, de Zappa a una suerte de psicodelia orquestada, y que reúne a músicos como Emme, Julieta Rada y Andrés Beeuwsaert, entre otros, alrededor de la voz de Mariana Michi, una artista con vuelo propio.  

Mariano Del Mazo

Higinio Mena, retrato de un artista misterioso y rebelde

Era tímido, anarquista y en su pueblo, Ranchos, provincia de Buenos Aires, lo conocían como “el loco Argüelles”.

Mariano Del Mazo
Carlos Aguirre y su piano

El impresionismo litoraleño de Carlos Aguirre

Con una carrera de más de treinta años y un sello discográfico propio, Shagrada Medra, Aguirre es uno de los artistas más complejos de la actualidad. En su nuevo álbum, acompañado de su piano, canta a Chacho Muller, Ramón Ayala, Jaime Dávalos, Alfredo Zitarrosa y Sampayo junto a músicos de su generación como Luis Barbiero, Coqui Ortiz, Matías Arriazu o Silvia Salomone.

Mariano Del Mazo

El legendario disco francés de Miguel Abuelo

Un mecenas amigo de Dalí, un puñado de sudamericanos anclados en Europa, buscas disfrazados de hippies -y viceversa-, un bebé bautizado Gato Azul y un geniecillo eléctrico en fuga permanente.

Mariano Del Mazo
Marcelo Moguilevsky

Marcelo Moguilevsky presenta "Cliché"

El músico despliega una vez más su enorme capacidad como multi-instrumentista y conocedor de las más variadas tradiciones, desde las llanuras entrerrianas a los paisajes áridos de Medio Oriente; desde Tucumán a los Balcanes, del Caribe a Andalucía. En esta entrevista habla de su infancia, del poder de los canciones y de su pasión por la poesía y la palabra. Desde septiembre, además, estará de gira por el país. 

Mariano Del Mazo