Omitir para ir al contenido principal

Mariano Del Mazo

Aute se movió en cuatro direcciones: la canción, el poema, la pintura y el cine.

Una despedida para Luis Eduardo Aute

Cantautor y artista de culto, refinado, hijo cabal de los '60, a su formación sentimental sumó una religiosidad privada, erotismo, cinefilia y un gusto enorme por la pintura. Radar recuerda a Aute, cultor de la belleza más oscura y diáfana.  

Mariano Del Mazo

"Raíz", el nuevo disco de Maia Mónaco

Es cantante y actriz, formada en danza contemporánea, militante feminista en los '70, una de las fundadoras del mítico Medio Mundo Varieté en el under de los '80 y varias vidas más. Ahora Maia Mónaco acaba de editar Raíz, un disco en el que transita la electro baguala, sonidos árabigos y mediterráneos: chill out con atajos bailables, instrospección y delicadeza mística. Además, participan como invitados sus hijos, Manuel y Valentín Oliva, más conocido como Wos. 

Mariano Del Mazo
Alberto Muñoz

Entrevista al compositor y poeta Alberto Muñoz

Se edita una antología con textos y canciones de Alberto Muñoz, uno de los fundadores de los míticos M.I.A (Músicos Argentinos Independientes) en los años 70. Compilado por Liliana Vitale, Modo Muñoz reúne parte de la obra de este poeta, músico y compositor que tiene menos visibilidad que muchos de sus pares a pesar de ser dueño de una voz originalísima, también vinculada con el teatro, los guiones, el folletín y el tango. En esta entrevista Muñoz habla de sus tangos feministas, de la dictadura, de sus canciones más emblemáticas y de sus fobias sociales. Además, cuenta su plan de retiro en las islas del Tigre, donde trabaja la madera, desmaleza el monte y, sobre todo, corrige con obsesión los libros que sigue escribiendo. 

Mariano Del Mazo

10 postales para un carnaval de murga y barrio

El carnaval nunca se fue del todo, pero en la ciudad supo resistir a los embates represivos, a las acusaciones de barbarie y hasta a las quejas de los automovilistas por los cortes de calle. Aquí se propone un recorrido posible por tangos, calles, letrística y libros que rindieron su homenaje al rey Momo.   

Mariano Del Mazo

Las mil y una

He leído muchas notas del periodista Emilio Cicco.

Mariano Del Mazo

Mateo Sujatovich y su banda Conociendo Rusia

Es hijo de Leo Sujatovich, tecladista de Spinetta Jade, y está marcado por el ADN del rock argentino. En una época donde la música local masiva parece alejarse de ese camino, Mateo Sujatovich va a tocar en mayo en el Gran Rex y las canciones de su banda, Conociendo Rusia, se hacen cada vez más populares. Orgulloso de sus influencias, que van desde los Beatles a Spinetta, Charly y Cerati, en esta entrevista Mateo cuenta cómo fueron sus años en España --y sus ganas de volver--, habla de su disco Cabildo y Juramento  y de por qué considera que obsesionarse con el presente y lo contemporáneo puede ser un problema.

Mariano Del Mazo

Los vinilos de la grieta del tango

Un verdadero monumento a la melancolía: Sony reedita vinilos de Juan D'Arienzo y Aníbal Troilo, iconos del tango y, en su momento, representantes de dos estéticas que tenían sus propios fans, sus hinchadas, tan radicales como las cualquier otro River-Boca musical. Son grabaciones de los años '60 que incluyen tanto clásicos muy transitados como sutilezas con arreglos de Astor Piazzolla. 

Mariano Del Mazo

Martín Elizalde presenta su nuevo disco

Escritor, admirador de Capote, Dylan y Calamaro, Martín Elizalde fue el fundador de la banda de rock porteño Falsos Profetas y hoy tiene una carrera solista admirable con aliento tanguero. Acaba de editar La parte que olvidamos, un disco en formato vinilo, y antes de presentarlo habla de su pasión por la crónica, de la vida y la poética después de los 40 y de por qué admira la revalorización de la palabra que propone el trap. 

Mariano Del Mazo

A 20 años de la muerte de Enrique Cadícamo 

Hace 20 años murió Enrique Cadícamo, uno de los poetas fundamentales de la historia del tango.

Mariano Del Mazo
De Loof en una foto de la muestra del MAMBA

Sergio de Loof: el rey del under que vivió con Luca Prodan e hizo de la apropiación una filosofía artística

Hoy pasa las noches y sus días metido en una cama de una casa del sur de la provincia de Buenos Aires.

Mariano Del Mazo