Omitir para ir al contenido principal

Oscar Ranzani

Periodista y crítico de cine.

"El documental no nació por la película, sino por haber conocido a Magrio González y sus amigos"

Néstor Frenkel: "Es una película totalmente excéntrica, anómala"

El realizador tomó contacto con el "Grupo de Apreciación" de la película de Nicolás del Boca en su momento destrozada por la crítica, y decidió hacerle justicia.

Oscar Ranzani
"Lo que me atrae de Hudson es que es un misterio que sigue ahí, intacto"

Andrés Di Tella: "Nuestra identidad puede ser múltiple"

El documentalista se internó en la historia de Guillermo Enrique Hudson, personaje enigmático de La Pampa que le sirve para reflexionar sobre un  pasado "que se descubre permanentemente".

Oscar Ranzani
Silvia Hernández, Larisa Kejval y Diego de Charras. 

"Intentamos darle voz a una comunidad"

El volumen, coordinado por Diego de Charras, Larisa Kejval y Silvia Hernández, expone temas claves como los vínculos entre sociedad, medios y tecnología, o  las relaciones entre procesos culturales, identidades, política y economía. 139 prestigiosos investigadores e investigadoras y docentes de universidades nacionales escribieron 114 "entradas" a esta disciplina académica. La intención fue, también, "mirar con ojos clásicos los fenómenos nuevos". 

Oscar Ranzani
"Es interesante cómo en cada época la figura del padre es absolutamente distinta".

Pablo Martínez Samper: "La lucha entre generaciones siempre fue tema para el cine"

En su libro analiza las representaciones del vínculo paterno-filial en la pantalla grande: "Es una constante más importante de lo que yo me imaginaba", señala.

Oscar Ranzani
"Creo que a mi padre no le gustaba hacer cine", asegura Pablo Torre.

Pablo Torre reivindica la figura de Leopoldo Torre Nilsson en "Mi padre y yo"

El hijo menor del gran cineasta sintió que otros se habían adueñado de la memoria de su padre y que se estaba olvidando su obra, por eso decidió hacer el film.

Oscar Ranzani

Una mirada profunda sobre el padecimiento psíquico

En su nuevo libro, "Monólogo con la locura", el prestigioso especialista habla sin ataduras del sujeto sufriente y expone una visión totalmente alejada de los prejuicios científicos y el etiquetamiento. 

Oscar Ranzani

Nicolás Gil Lavedra: "Al ver todas las piezas juntas se hace más duro"

Antes de la première mundial del documental, el cineasta explica el sentido de un film que desenrolla la madeja de impunidad sobre los "vuelos de la muerte". Traslados reúne testimonios de ex detenidos, familiares, testigos y especialistas, complementados con un valioso material de archivo, y recreaciones. 

Oscar Ranzani
El film de Serra, premiado en el último Bafici, aborda los "archivos del terror".  

Emiliano Serra: "Queríamos que se entendiera lo que pasó y sigue pasando"

El director propone un thriller político ambientado en la Argentina de 1978, que expone la complicidad entre la dictadura cívico-militar y los medios de comunicación, con la participación esencial de los servicios de inteligencia. 

Oscar Ranzani

Los modos del amor

Desde el amor romántico al amor digital. El mito de la media naranja. La diferencia entre el amor y el enamoramiento. Amor, poder y dominio. La idealización del amor. La influencia de la tecnología. El poliamor.

Oscar Ranzani
Lande es Licenciada en Artes Combinadas de la Universidad de Buenos Aires.

Julieta Lande investigó la historia de sus abuelos en el documental "Hemshej" 

La cineasta asegura que al desandar los silencios familiares terminó resignificando el modo en que concebía su identidad como judía.

Oscar Ranzani