Omitir para ir al contenido principal

Sergio Kisielewsky

“Hay que quitar al Che de ese lugar inalcanzable”

El 14 de junio el Che Guevara cumpliría 90 años. Ramiro no lo conoció, pero reconoce que signó su vida: “Yo nací y ya era el hermano del Che”, dice. Aquí, da cuenta de la historia, las anécdotas y la imagen que guarda la memoria familiar en torno a esa figura legendaria.

Sergio Kisielewsky

El norte es el sur

Especializado en los vínculos entre literatura argentina y exilio, Hernán Fontanet abordó en Al sur de casi todo la obra de Humberto Costantini, escritor marcado a fuego por dicha experiencia, pero también preocupado por los temas específicos del oficio de escribir.

Sergio Kisielewsky

“La infancia es una especie de servicio militar”

El humor, la posibilidad de llegar al chico con un buen argumento tamizado por la sorpresa, la aventura y el ridículo bien entendido es la característica esencial de la obra de Ricardo Mariño. Recorrió cientos de kilómetros en sus visitas a escuelas y bibliotecas y es un invitado de lujo para bibliotecarios y multiplicadores de la lectura.

Sergio Kisielewsky

El viajero de las letras

Ricardo Mariño nació en Chivilcoy en 1956. Colaboró en diversas revistas y publicaciones infantiles.

Sergio Kisielewsky
El miedo te come el alma Eduardo Sguiglia Edhasa 192 páginas

Cuando la mentira es la verdad

Eduardo Sguiglia sitúa la trama de espionaje y thriller de El miedo te come el alma en un contexto virtual, de sordas batallas entre poderes y donde la primera víctima es la verdad.

Sergio Kisielewsky

“La poesía siempre interroga a la sociedad y a la política”

Con prólogo de Osvaldo Bayer, Néstor Barrón publicó Antología de la Poesía Mapuche Contemporánea Kallfu Mapu (Tierra azul) y se internó en un mundo nuevo y complejo, la cultura de la palabra ancestral con una gran carga de sentido hoy perseguida en ambos lados de la cordillera tanto en la Argentina como desde hace años en Chile, en especial durante la dictadura de Pinochet.

Sergio Kisielewsky

Un músico que vive de escribir

Néstor Barrón nació en Buenos Aires en 1968, es músico, poeta y novelista.

Sergio Kisielewsky

“Se cumplía con la palabra, se compraba el campo dándose la mano”

En una cocina con un horno a leña, Raúl Giraudo habla de sus recuerdos como trabajador de campo y el emprendimiento para llevar a cabo la puesta en marcha de la cooperativa láctea más importante de nuestro país. La figura de su padre, el trabajo mancomunado con otros colegas y la satisfacción del deber cumplido dejan enseñanzas para las futuras generaciones.

Sergio Kisielewsky

La hora de la Pampa

A los 84 años Raúl Giraudo mantiene el humor intacto, dice que no cumple años sino meses.

Sergio Kisielewsky

Un viaje por la palabra

Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y realizó estudios literarios y lingüísticos en La Sorbona.

Sergio Kisielewsky