Omitir para ir al contenido principal

Sergio Kisielewsky

“Era una persona que escribía al borde del abismo todo el tiempo”

Viajera, estudiosa, inquieta, la vida de Ivonne es una constante travesía por el mundo de la palabra, sus significados y sus periplos tan cambiantes. Cultivó una amistad y una gran correspondencia con Alejandra Pizarnik, a quien conoció en todas sus facetas y la deslumbró por su abordaje poético.

Sergio Kisielewsky
El fogonazo Ezequiel Sirlin Paradiso Ediciones 124 páginas

Brillos en el tiempo

En El fogonazo, Ezequiel Sirlin aborda el universo de los fotógrafos de sociales, metáfora, tal vez, de un desafío: cómo describir épocas historicas con el rigor del que observa sin incluirse.

Sergio Kisielewsky

Otras voces

En Mujeres de fuego, la periodista y escritora Stella Calloni traza perfiles y crónicas de mujeres rebeldes, apasionadas y militantes, de Manuela Sáenz y Frida Kahlo a Danielle Mitterrand y Rigoberta Menchú.

Sergio Kisielewsky

“Muchos tamberos siguen entregando la leche porque si se van, no se la pagan”

Hace 41 años que está al frente de una empresa en el barrio de Boedo que fabrica un exquisito dulce de leche. Con él trabajan sus hijos. Por su origen vasco acompaña las actividades de la colectividad vasca, que celebró en estos días sus 140 años de residencia en nuestro país.

Sergio Kisielewsky

Una vida de esfuerzo

Nació en 1931 tiene tres hijos varones uno es contador público y los otros dos son ingenieros agrónomos.

Sergio Kisielewsky
A partir de sus propuestas estéticas, Midón cambió de raíz el teatro para chicos. 

“Los chicos van dejando de jugar”

El creador de La vuelta a la manzana y Vivitos y coleando repasa en este reportaje nunca publicado su infancia de juegos, la cercanía del río, sus maestros y las experiencias que desplegó en obras de teatro, libros, guiones para TV y participaciones en cine.

Sergio Kisielewsky
Farmacia  Marcelo Guerrieri  Factotum  132 páginas

No hay remedio

Marcelo Guerrieri escribió una novela de escenas grotescas y vertiginosas que transcurren en el desafiante y arriesgado ámbito literario de una farmacia.

Sergio Kisielewsky

“Ver la vida a través del cine”

Viajero constante, formador de nuevos realizadores en distintas partes del mundo para que generen su propia escuela de cine y sus obras. Recorrió países como Angola, Túnez, Mali, Cabo Verde y Etiopía, además participó en la creación de una escuela de cine en la ex Unión Soviética. Fue un gran amigo del cineasta Jorge Polaco y participó de la comitiva que encabezó Cristina Fernández de Kirchner en Angola.

Sergio Kisielewsky
Tres segundos  es una eternidad Daniel Sorín Vestales 206 páginas

Un caso menor

A partir de un delito menor, casi una contravención, un comisario de barrio digno de un noir social, va por su revancha.

Sergio Kisielewsky

“En la escuela de los ‘negros’, les mostramos que ellos pueden”

Es directora de una escuela con población mayoritaria del barrio que se conoce como Fuerte Apache. Lleva adelante un trabajo integrador, que incluye a personas con discapacidades. Acaba de ser elegida entre 50 finalistas al Global Teacher Prize. Aquí, cuenta su tarea diaria por la inclusión.

Sergio Kisielewsky