Omitir para ir al contenido principal

Sergio Kisielewsky

De Walsh a Bioy, las legendarias entrevistas de Miguel Briante

En numerosas y, algunas de ellas, legendarias entrevistas realizadas en medios como Confirmado o Primera Plana, La Opinión y Página 12, artistas plásticos de Julio Le Parc a Carlos Gorriarena, autores fundamentales como Rodolfo Walsh, Juan Rulfo, Manuel Puig o Adolfo Bioy Casares hablaron con Miguel Briante acerca del arte, la pintura, la literatura, repasando la trama contemporánea de cultura y sociedad.  Escritor notable él mismo, cronista y periodista, Miguel Briante es también uno de los protagonistas de este volumen de Entrevistas que acaba de publicar la editorial Mil Botellas en un minucioso trabajo de rescate.

Sergio Kisielewsky

Eclipses y fulgores

Había nacido en La Pampa, en 1920. Como poeta se inició en la llamada Generación del 40, junto a autores como Enrique Molina y Edgar Bayley, para acercarse luego al surrealismo, la gran marca quizás de su poética. Hace veinte años, en 1999, moría Olga Orozco. Aquí se publican fragmentos de una entrevista realizada cuando se relanzaban sus poemas en antologías locales e internacionales, y que ahora se recoge en el libro La palabra del otro (Acercándonos Ediciones), entrevistas a escritores y artistas de Sergio Kisielewsky.

Sergio Kisielewsky

“Lo que escribo son bombones envenenados”

Su conjugación de la práctica del psicoanálisis y la escritura de poesía no es una tensión, advierte, sino “un contacto, una posibilidad muy interesante en intervenir desde la letra”. Un cruce que hasta le permitió un abordaje poético de Al Capone.

Sergio Kisielewsky

Dos puntas tiene el camino

Nació en Esperanza, provincia de Santa Fe y se dedicó a la escritura y al ejercicio del psicoanálisis.

Sergio Kisielewsky

En breve cárcel

Los diversos tonos de la soledad y la violencia son convocados en Ñeri, una propuesta original y experimental del narrador entrerriano Juan Solá.

Sergio Kisielewsky
Montevideanas Andrés Alsina Tren en Movimiento 153 páginas

El país de Montevideo

Fogonazos de vida cotidiana, idiosincrasias y poesía barrial pueblan las páginas de Montevideanas, de Andrés Alsina, una sorpresa de la otra orilla que ahora llega a Buenos Aires.

Sergio Kisielewsky

Aquellas canchitas de los años 70

Lo más parecido a un orgasmo es hacer un gol. Eso lo comprobó el pelado Artemio Vasconcelos cuando la pelota le quedó servida y le dio de empeine.

Sergio Kisielewsky

“El teatro es conflicto y la palabra viene después”

Desde muy joven se volcó a la expresión artística a través del teatro, la investigación y la enseñanza. Referente del teatro independiente, se formó con Hedy Crilla, la gran maestra de actores y actrices argentinos durante más de cuatro décadas, a quien retrata en esta entrevista.

Sergio Kisielewsky

Convicciones a toda prueba

Pasión y sabiduría van juntas en Cora Roca. Al hablar no deja dudas de cuál fue el oficio que abrazó desde muy joven, la expresión artística a través del teatro, la investigación y la enseñanza.

Sergio Kisielewsky
Un escritor de frontera Héctor Tizón Editorial Mil Botellas 161 páginas

Los trabajos y los días

La recopilación Un escritor de frontera, de Héctor Tizón, une evocación, polémica y crónica de la mano de una poética singular.

Sergio Kisielewsky