Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

Incertidumbre en el mercado editorial: menos novedades y reducción de las tiradas promedio

La producción general de libros en 2024 mostró un descenso del 8 % respecto de 2023. "Las expectativas del mercado no son las mejores. En un país con el 50% de la población bajo la línea de pobreza, con gente que no llega a fin de mes, que no puede pagar la comida, que no puede pagar el alquiler, que no puede pagar los servicios, los libros pasan a ser casi un bien suntuario", dice Juan Manuel Pampín, presidente de la Cámara Argentina del Libro (CAL).

Silvina Friera

Feria del Libro: Libertad y censura en el debate de cierre 

Participaron las escritoras Claudia Piñeiro y Dolores Reyes, el filósofo y escritor Tomás Abraham y el escritor y guionista Marcelo Birmajer, con la moderación de la periodista Hinde Pomeraniec.  “La lista de víctimas diarias es infinita; no queremos salir de ahí, no nos queremos olvidar de los Falcon verde. La vida sigue de otro modo; hay que batallar por un mundo nuevo y no todo el tiempo por un mundo viejo", dijo Abraham y la gente empezó a gritar "memoria, memoria, memoria". 

Silvina Friera
La inversión total de este año supera los 1.500 millones de pesos. Imagen: Secretaría de Cultura.

Los bibliotecarios del país llegan a la Feria del Libro

Durante tres días consecutivos, el predio de La Rural abrirá en horario exclusivos para que 958 bibliotecas populares puedan comprar libros para sus lectores al 50 por ciento de su valor en los stands de más de 200 editoriales adheridas.

Silvina Friera
Menegaz celebró un galardón para el que se postularon más de 500 obras. 

El escritor cordobés Sebastián Menegaz ganó el Premio Literario de la Fundación El Libro

El autor y realizador cinematográfico recibió cinco millones de pesos por los cuentos inéditos Los tripulantes del Snark. El jurado de esta edición estuvo integrado por los escritores argentinos Alejandra Kamiya y Juan José Becerra, y la colombiana Margarita García Robayo. También fueron reconocidas Noemí Solimando y Jorgelina Palavecino.

Silvina Friera
El camión del Eternauta llegó el martes y se quedará hasta el viernes.

El Eternauta se agotó en la Feria del Libro

La celebrada historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López -que adaptó Bruno Stagnaro y se estrenó por Netflix el pasado 30 de abril, con Ricardo Darín en el papel de Juan Salvo- voló de los stands en el predio de La Rural. "Como editor, estoy feliz de que la gente descubra o redescubra esta obra que está dentro de las cinco más importantes de nuestra literatura del siglo XX", afirma Tomás Linch de Planeta Cómic.

Silvina Friera
"Es un momento favorable para las derechas porque, por temor a perder, muchos prefieren retroceder", explica.

Erri De Luca: "La fuerza motriz del mundo es la desesperación"

Uno de los mejores escritores italianos contemporáneos. Militó en la extrema izquierda, fue obrero metalúrgico, albañil y condujo vehículos de apoyo humanitario en la guerra de los Balcanes.

Silvina Friera
Rosa Montero. 

Rosa Montero: "La Inteligencia Artificial puede acabar con la especie humana"

La escritora española cierra la tetralogía de novelas que empezó con Lágrimas en la lluvia (2011) y se extendió con El peso del corazón (2015) y Los tiempos del odio (2018), protagonizadas por Bruna Husky. En la última entrega, ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino una frágil androide de cálculo. "Cuando desperté a la vida, la literatura ya estaba ahí", dice la autora La loca de la casa, parafraseando a Augusto Monterroso.

Silvina Friera
"Me alejo del judaísmo para buscarlo, me alejo de Guatemala para escribir sobre Guatemala", plantea Halfon.

Eduardo Halfon: "Soy un cuentista que se hace pasar por novelista"

El escritor guatemalteco escapó de la violencia de su país en 1981. El mismo día que cumplió diez años se fue a vivir a Estados Unidos. De cultura bifronte, árabe y judío, desde entonces regresó a Guatemala y permaneció una década; pero se volvió a marchar y estuvo residiendo en España, en Francia y desde hace un tiempo en Berlín. Su última novela, Tarántula, ganó en noviembre pasado el prestigioso Premio Médicis en Francia a Mejor Novela Extranjera.

Silvina Friera
Ariel Basteiro presenta hoy Radiografía de una canallada.

Entradas gratis y actividades para la Feria del Libro

Usuarios de cuenta DNI o tarjetas del Banco Provincia no pagarán entrada el miércoles. Habrá poesía eslovena, editoriales familiares, diálogos variados y presentaciones como la de Radiografía de una canallada (Editorial Octubre).

Silvina Friera
De 19 a 21.30 en el Pabellón Amarillo de la 49° Feria Internacional del Libro.

Queremos tanto a Juan José Saer

A veinte años de su muerte, pasarán actores, actrices, escritores, escritoras y directores de teatro que leerán fragmentos de la obra del autor de Glosa.

Silvina Friera