Omitir para ir al contenido principal

Silvina Friera

Redactora. Escribe en la sección Cultura y Espectáculos de Página/12.

Como periodista, Fabrykant acompañó muchos procedimientos policiales.

Paloma Fabrykant: “Me da miedo morir sin haber vivido"

La escritora construye una voz tan irreverente como disruptiva. La protagonista, una productora de contenidos audiovisuales que confiesa que se enamoró de la policía desde el primer día, es enviada a cubrir lo que sucede en el corazón narco de una de las ciudades más peligrosas del país. 

Silvina Friera
Laiseca fue reconocido por el programa Cuentos de terror, que daba I-Sat.

Se reeditó "Los sorias", la mejor novela de Alberto Laiseca

A casi ocho años de la muerte del escritor, Barret, una editorial independiente de España, publicó una tirada de 500 ejemplares con el prólogo original de Ricardo Piglia. La tapa y la contratapa de este libro de 1356 páginas está intervenida por una pintura del andaluz Matías Sánchez que se titula “Mentiras piadosas”.

Silvina Friera
Sarlo estaba internada desde hacía varios días a causa de un accidente cerebrovascular.

Adiós a Beatriz Sarlo, una intelectual rigurosa y polémica

Profesora universitaria que enseñó a leer literatura a varias generaciones de escritores y críticos, ensayista y creadora de una emblemática revista como Punto de vista (1978-2008), reconoció en varias oportunidades que la empresa de su vida "fue entender el peronismo", aunque tal vez no lo haya logrado. 

Silvina Friera
Remo Bianchedi nació el 21 de mayo de 1950, en Buenos Aires.

Remo Bianchedi, el artista que inventó otro sistema para desafiar al establishment

Como discípulo del artista alemán Joseph Beuys, estaba convencido de que todo hombre es artista. El desacato fue su forma de irreverencia y rebeldía. El autor del libro de poemas En Rimbaud Tilcara construyó otros circuitos de exposición y ventas desde la autogestión.

Silvina Friera
Se exhiben dibujos, pinturas, esculturas y fotografías, entre otras piezas.

El universo de Mariana Enriquez en una muestra de fan art

“Como para no estar muerta con este día” reúne en la galería Mite 70 obras inspiradas en cuentos y novelas de la escritora, curadora de la exposición junto con la periodista cultural inglesa Vanessa Bell, Marina Alessio y Nicolás Barraza. 

Silvina Friera
Las nuevas autoridades de la Fundación El Libro.

La Fundación El Libro se propone "tender puentes y generar consensos"

La entidad que organiza la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires tiene un nuevo presidente para el período 2024-2026. Christian Rainone, CEO de la editorial Guadal, reemplazará al escritor Alejandro Vaccaro, quien confrontó con el presidente Javier Milei por el desfinanciamiento de la cultura.

Silvina Friera
Aimé Olguín y Dana Najlis, responsables de la editorial

Palmeras salvajes, libros para pensar las relaciones entre pasado y presente

Una nueva editorial independiente, dedicada a textos de ficción y no ficción de impronta angloamericana e inglesa, sale al ruedo recuperando una novela inhallable en Argentina. Aimé Olguín, profesora de Literatura Norteamericana en la Universidad de Buenos Aires (UBA), y Dana Najlis, editora, crítica de cine y productora de audiolibros, son las responsables de este catálogo en construcción.

Silvina Friera

La Noche de las Librerías, un gran paseo literario a cielo abierto

El epicentro será la avenida Corrientes, desde Cerrito hasta Callao, pero en esta edición se extenderá también por distintos circuitos barriales como San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales, Parque Chas y Villa Ortúzar, donde librerías, cafés y espacios culturales programarán charlas, conciertos y lecturas. Participarán Eduardo Sacheri, Claudia Piñeiro, Darío Sztajnszrajber, Alejandra Kamiya, Paula Maffía y Miguel Rep, entre otros.

Silvina Friera

Festival Eterno: charlas y lecturas para repensar "la utilidad de lo inútil"

Entre las escritoras, escritores y artistas que participarán se destacan Pedro Mairal, Alejandra Kamiya, Loyds, Feda Baeza y Abel Gilbert. "Se trata de discutir la mirada mercantilista, que es un poco la que sostiene este gobierno con su enfoque hacia lo cultural, en el que todo tiene que ser mensurable", plantea Pablo Braun, fundador de la librería Eterna Cadencia y presidente de la Fundación Filba. 

Silvina Friera

Los pro y los contra de desregular

Los artistas miran en general con buenos ojos la simplificación de los trámites para exportar e importar obras. Pero temen que importantes pinturas y esculturas se conviertan en "un objeto de fácil comercializacón en el exterior" y sean "vulnerables al afán de lucro".

Silvina Friera